Esta publicación se edita en el marco de los XI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, organizados por el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco - Artium Museoa, en noviembre de 2022.
Durante dos jornadas, se abordó el desarrollo de proyectos en los centros patrimoniales, la gestión de archivos y colecciones especiales, el acceso integral a la información y la perspectiva de género en los fondos documentales, entre otros temas.
Tomaron parte Elena Roseras Carcedo. Responsable de Biblioteca y Documentación de Artium Museoa; Olimpia López Rodríguez. Facultativa Superior de Archivos de la Xunta de Galicia; Albert Díaz Mota. Jefe del Centro de Documentación. Museu del Disseny de Barcelona; María José Balcells. Responsable de fondos documentales históricos. Museu del Disseny de Barcelona; Alicia Pastrana García. Jefa de Área de Colecciones Digitales en Biblioteca Nacional de España; Nausica Sánchez. Responsable de Educación e Investigación - Museo Chillida Leku; Ixiar Iturzaeta. Responsable de Archivo y Biblioteca - Museo Chillida Leku; Andra Darlington (en línea). Jefa de Gestión de Colecciones Especiales, Instituto de Investigación Getty; Ana Martí Testón. Profesora de la Universitat Politècnica de València y directora de REMED, la Red de Museos y Estrategias Digitales; Yolanda Cardito Rollán. Técnico de Gestión del Archivo Museo Nacional del Prado; Laura Pelayo González. Doctora en Historia y Teoría del Arte, Facultativo de Bibliotecas de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía; Jose Antonio Sainz Varela. Jefe del Servicio de Archivo y Gestión Documental de la Diputación Foral de Álava; Silvia Rodríguez. Responsable de Documentación e Inventario. Servicio de Gordailu y Museos; Irene Cardaba. Responsable de Conservación Restauración. Servicio de Gordailu y Museos; Pilar Cuerva Castillo. Jefa del Centre de Recerca i Coneixement (CREC)/ Jefa del Centro de Investigación y Conocimiento (CREC) del Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Esta publicación compila las conferencias del curso La mirada feminista pronunciadas en 2019 y 2021 en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.
El libro se edita en el marco de las acciones desarrolladas desde el Centro de Investigación y Documentación de artistas vascas, prácticas artísticas y teorías del arte feministas del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, un espacio especializado en arte y pensamiento feminista que se constituye como una plataforma para investigar, conservar y difundir la obra de las artistas vascas y las vinculadas a los programas y la colección de la institución.
Textos: Xabier Arakistain, Monica Bonvicini, Anna Caballé, Mari Chordà, Erreakzioa (Azucena Vieites y Estíbaliz Sádaba), Carmen Gaitán Salinas, Gema Intxausti, Elke Krasny, Lourdes Méndez, Elena Mendizabal, Lara Perry, Rosa Rius, Amy Tobin, Giovanna Zapperi.
Diseño: Habemus
© 2025 Artium Museoa.