Las autoras de San Simón 62 se acercan al convento de Lizaso que en los años 80 acogió a la comunidad del Arco Iris, atraídas por los testimonios de sus madres que, intentando desprenderse de las secuelas del franquismo y hacer frente a los desafíos personales y políticos de esta nueva etapa, pasaron por la comunidad.

Más información sobre la exposición de Irati Gorostidi y Mirari Echávarri

Publicado en Multimedia

La exposición Black Place reune en Artium Museoa obras que abarcan más de tres décadas del trabajo de la artista Jutta Koether

Más información sobre la exposición

Publicado en Multimedia

Esta exposición del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, propone un acercamiento a la figura y al trabajo del cineasta vasco Iván Zulueta (San Sebastián, 1943-2009)

Más información sobre la exposición

Publicado en Multimedia

Esther Ferrer habla sobre su obra 'Números primos', que próximamente será restaurada e instalada en la plaza del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa.

Publicado en Multimedia

En Clamor, última película de Edurne Rubio Barredo, la artista retrata lugares que han servido como sitios de enterramiento para aquellos que eran relegados por la iglesia católica: los suicidas, los bebés fallecidos antes de recibir el bautismo, los fusilados, ateos, transeúntes, protestantes.

Más información sobre la exposición de Edurne Rubio

Publicado en Multimedia

Esta exposición dedicada a la obra de Néstor Sanmiguel Diest (Zaragoza, 1949) aborda su producción desde finales de la década de 1980 hasta el presente. Lejos de articularse como una muestra retrospectiva al uso, despliega series de trabajos ejecutadas en distintos momentos de su trayectoria, y dibuja un recorrido que permite adentrarse en la práctica de este autor que se define a sí mismo como un «artista de taller».

Más información sobre la exposición de Néstor Sanmiguel Diest

Publicado en Multimedia

En sus instalaciones, textos y películas, Ainara Elgoibar explora su interés por la actividad industrial, tanto en entornos productivos como de ocio. La fábrica, el motor, el vidrio, la música y el entretenimiento son temas recurrentes en sus trabajos.

Más información sobre la exposición de Ainara Elgoibar

Publicado en Multimedia

Primera exposición dedicada a la obra de la artista y activista feminista eslovaca en una institución del Estado español. La muestra reúne su producción reciente con obras de carácter histórico en fotografía, collage y vídeo. En el marco de esta exposición, Anna Daučíková propone al artista Zbyněk Baladrán colaborar en la configuración un nuevo proyecto que hace uso y resignifica obras previas de la artista.

Más información sobre la exposición de Anna Daučíková

Publicado en Multimedia

Artium pone en marcha el proyecto 'Juncal Ballestín. La vida como ejercicio' a través de un ciclo de conversaciones en el que participan distintos profesionales y artistas cercanos al trabajo de la autora con el objetivo de favorecer una recepción desde diversas perspectivas, mediaciones y contextos.

Con Enrique Martínez Goikoetxea, Emilio Ruiz de Arkaute y Fernando Illana.

Publicado en Multimedia

La exposición dedicada a June Crespo (Pamplona, 1982) reúne en el museo obras pertenecientes a distintos momentos de la trayectoria, junto a series de trabajos producidos de manera específica para el proyecto. En sus piezas, Crespo, trabaja desde la escultura un lenguaje que remite al cuerpo y a sus relaciones con la arquitectura.

Más información sobre la exposición 

Publicado en Multimedia
Página 1 de 2

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto