El 20 de diciembre de 2021, la Fundación Anesvad y la Fundación Artium firmaron el acuerdo por el que la primera hacía donación al Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, del legado artístico y documental de Juncal Ballestín (Vitoria-Gasteiz, 1953-2015), del que la ONG era heredera. Esta publicación es resultado del trabajo de ordenación, digitalización y catalogación que el Centro de Documentación del museo ha realizado sobre el archivo personal de la artista.
Textos: Fernando Illana, Entique Martínez Goikoetxea y Elena Roseras (incluye textos facsimilados de Juncal Ballestín, Sara González de Aspuru, Conchita Igartua, José Ramón Morquillas, Daniel Castillejo, José Ángel Artetxe e Iñigo Sarriugarte)
Diseño: Hélice Creativos
Catálogo editado con motivo de la muestra Néstor Sanmiguel Diest. La periperia del autómata, un proyecto curatorial que se desplegó en dos exposiciones simultáneas: una en la sede del Palacio de Velázquez del Museo Reina Sofía en Madrid y la otra en Vitoria-Gasteiz, en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa.
Néstor Sanmiguel Diest. La peripecia del autómata
Palacio de Velázquez, Museo Reina Sofía (Madrid)
Del 3 de junio al 19 de septiembre de 2022
Néstor Sanmiguel Diest. La peripecia del autómata
Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz)
Del 24 de junio al 1 de noviembre de 2022
Textos: Beatriz Herráez, Peio Aguirre, Ángel Calvo Ulloa
Diseño: Gorka Eizagirre
Editado con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Catálogo editado con motivo de la exposición de Artium Museoa Un sitio para pensar. Escuelas y prácticas educativas experimentales de arte en el País Vasco, 1957-1979
Textos: David Fuente, Juan Pablo Huércanos, Irene López-Goñi, Mikel Onandia, Rocío Robles Tardío, Sergio Rubira, Fátima Sarasola Rubio, Miren Vadillo. Presentación de Gregorio Díaz Ereño y Beatriz Herráez
Diseño: Joaquín Gálvez
Catálogo de la exposición Juan Luis Moraza. Gordailua 1987-1988 Depósito, editado por el Museo Artium. A finales de 1998, Juan Luis Moraza acordó junto con los responsables de la Diputación Foral de Álava que un conjunto de sus esculturas entraran a formar parte de los fondos de la institución en forma de depósito, junto a una donación de otras cinco piezas. La exposición Gordaliua 1987-1988 Depósito incorpora en su recorrido dos familias de trabajos de aquellas obras, realizadas entre 1987 y 1988: Moldes para la oscuridad y Negaciones. Este conjunto de obras, en su mayoría nunca expuestas desde entonces, se acompaña de una cantidad ingente de material asociado —dibujos, diagramas, textos y distintos objetos, seleccionados por el autor— que subraya su perfil como pensador y teórico del arte, alguien acostumbrado a asumir el compromiso de explicar el proceso cognitivo por el que atraviesa.
© 2025 Artium Museoa.