La muestra es el segundo capítulo de la investigación de Amondarain sobre el Guernica, tras Tiempo y urgencia, celebrada en Artium en 2012. La nueva exposición es fruto de la cooperación de los dos museos vascos
Publicado en
Prensa
Tú que no puedes, convertida en pancarta, se instalará próximamente en la fachada Este del Museo. Grey Flag 2017 propone la intervención de distintos artistas sobre grandes obras de la historia del arte
Publicado en
Prensa
Una exposición conjunta de Francisco Ruiz de Infante y Olga Mesa y una retrospectiva de Joan Brossa abren en próximas fechas el programa de exposiciones de 2018 en Artium
Publicado en
Prensa
Descrita como “un laberinto expositivo”, la muestra aborda el tema del amor a partir del “frotamiento” de un mito, Carmen, con un creador de mitos, William Shakespeare. El visitante forma parte del proyecto, ya que en su recorrido provoca sombras, reflejos y sonidos que incitan a la aceleración, a la vuelta atrás o a la pausa contemplativa. La exposición es una producción de Artium (Vitoria-Gasteiz) y Tabacalera. Promoción del Arte (Madrid)
Publicado en
Prensa
La muestra, organizada por el Centro de Documentación del Museo, revisa la imagen de los bibliotecarios en el cine. La exposición recupera algunas de las escenas más recordadas, marcadas por los estereotipos sobre estos profesionales. Un sitio web reúne información ampliada sobre las películas más destacadas con referencias significativas a las bibliotecas
Publicado en
Prensa
Publicado en
Actividades
Publicado en
Actividades
Publicado en
Actividades
El Centro de Documentación prepara una exposición sobre la presencia de las bibliotecas en el cine. Francisco Javier San Martín ofrecerá una conferencia sobre la obra del pintor Santos Iñurrieta. Artium acogerá además en noviembre el séptimo Festival inTACTO y el encuentro profesional de ilustradores Irudika
Publicado en
Prensa
La exposición se desarrolla a partir de los postulados del sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman, creador del concepto de “modernidad líquida”. La muestra integra obras de doce artistas mexicanos y españoles. Es una producción conjunta del Museo Carrillo Gil de Ciudad de México, el Museo Artium de Álava y la AECID
Publicado en
Prensa
© 2025 Artium Museoa.