Desde las tablillas de arcilla mesopotámicas hasta el libro electrónico, la muestra revisa su evolución

Publicado en Prensa

La exposición reúne una selección de artistas de países musulmanes, de Latinoamérica y de África, áreas señaladas por los vetos, los muros y vallas y la migración forzada. Los iraníes Siah Armajani y Shirin Neshat, los mexicanos Artemio y Enrique Chagoya y los libaneses Rayyane Tabet y Emily Jacir, son algunos de los artistas en exposición

Publicado en Prensa

“…al menos un modo provisional de asentarse en un lugar” es el fruto del trabajo realizado por los diez nuevos comisarios participantes en el programa Komisario berriak de San Sebastián 2016. La muestra se podrá visitar del 20 de enero al 28 de febrero en el centro cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. La exposición presenta 14 obras de otros tantos artistas locales e internacionales entre las que se incluyen vídeos, esculturas, instalaciones, dibujos y libros.

Publicado en Prensa

Una gran co-producción de arte mexicano y español actual y una nueva presentación de la Colección Artium completan la agenda de grandes exposiciones del museo alavés, que comenzará en abril debido a la reforma de las salas. El Museo volverá cinco años después a adquirir obras para la Colección al recuperarse su dotación en los presupuestos de la Diputación Foral de Álava.  Artium profundizará en las actividades relacionadas con las exposiciones, y reforzará su colaboración con otros agentes culturales como Azala Espacio, Gauekoak y los festivales Mugako, inTACTo, Korterraza, Cortada, y Bernaola, entre otros

Publicado en Prensa

El Museo ofrece un programa especial de visitas guiadas mientras se realizan obras en las salas de exposiciones. Dispondrá también de un espacio para familias y talleres abiertos durante las vacaciones de Navidad. Cine, música, cómics, una conferencia de Blanca de la Torre y las exposiciones Espacio activo y Las viñetas se llenan de ciencia completan la oferta a los usuarios de Artium

Publicado en Prensa

Las 19 piezas han sido el origen de sendas pancartas de 100 metros cuadrados exhibidas en los extremos de la fachada Este del Museo. Las pancartas han sido expresión de exigencias sociales en momentos de crisis, desde la necesidad del arte y la cultura, la recuperación de la confianza en el futuro o el valor de la comunidad. Entre Kepa Garraza y Judas Arrieta han participado artistas como Laurina Paperina, Artemio, Txaro Arrazola, Martin & Sicilia, Sandra Gamarra, Ixone Sádaba o Edurne Herrán

Publicado en Prensa

Reales o ficticios, despistados y simpáticos, locos o geniales, muchos sabios han gozado de un papel protagonista en las historietas. La muestra recuerda a personajes de ficción como los profesores Tornasol y Bacterio, y a científicos como Galileo, Marie Curie o Einstein. Un centenar de cómics, películas, paneles explicativos, reproducciones de personajes y un sitio web específico completan la muestra

Publicado en Prensa

Las muestras actuales permanecerán abiertas durante todo el puente del 1 de noviembre. El Museo mantendrá e intensificará su programa de actividades no expositivas mientras duren las obras. Liliana Porter, Juan Pérez Agirregoikoa y la Colección Artium, en el programa de reapertura en abril

Publicado en Prensa

Esta exposición, comisariada por Carles Guerra y enmarcada en el proyecto Tratado de paz, presenta los efectos del terrorismo sobre el arte entre 1987 y el “cese definitivo de la actividad armada” de ETA en 2011. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de noviembre en la Sala Norte de Artium en Gasteiz y después se trasladará a la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona desde el 11 de noviembre hasta el 15 de enero. La exposición se inaugura este jueves a las 20.00 horas. Antes, a las 19:00 horas, Carles Guerra ofrecerá una conferencia.

Publicado en Prensa

Estudios sobre educación y museos, libros infantiles, vídeos de animación, puzzles, y un mapamundi con las principales entidades en este campo en el mundo completan la muestra, organizada por la Biblioteca del Museo.
Se presenta por primera vez la maqueta de Erraldoiak bizi diren tokian / Donde viven los gigantes, un proyecto editorial de Artium realizado por la ilustradora Elena Odriozola y el escritor Patxi Zubizarreta.

Publicado en Prensa

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto