Martes, 10 Junio 2025 09:24

Artium Museoa acoge la proyección de los cortometrajes producidos en el marco del programa 'Aukera'

Aukera es un programa de mentorías organizado por la asociación de mujeres del sector audiovisual y las artes escénicas (H)emen

Se trata de seis trabajos de Ainhoa Olaso & Enara García, Tamara Lucarini, Beatriz de Silva, Uxue Botas & Ane Nafarrete, Nerea Sciarra y Ane Inés Landeta & Lorea Lyons

Esta sesión especial de cortometrajes se enmarca en el ciclo Cineastas vascas organizado por Filmoteca Vasca

Este ciclo, que finaliza el próximo 26 de junio, ha acercado al museo desde el mes de abril 12 películas de cineastas nacidas en los años 80 y 90

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, acoge el próximo martes 17 de junio a las 19:00 horas la sesión especial del actual ciclo de Filmoteca Vasca del que el museo es sede, dedicado en esta ocasión a la producción de las cineastas vascas. La sesión incluye la proyección de los seis cortometrajes que integran el programa de mentorías para mujeres cineastas Aukera, que llevan la firma de Ainhoa Olaso (Durango, 1996) & Enara García (Leioa, 1996), Tamara Lucarini (Basauri, 1987), Beatriz de Silva (Cáceres, 1997), Uxue Botas (Andoain, 1998) & Ane Nafarrete (Vitoria-Gasteiz, 1998), Nerea Sciarra y Ane Inés Landeta (Bilbao, 1996) & Lorea Lyons (Bilbao, 1996). Las entradas para la sesión (3'5 euros el ticket general, 2 euros para Amigas y Amigos de Artium Museoa, gratuitas para menores de 25 años) se pueden adquirir en la taquilla del museo y en la web artium.eus.

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, proyectará el próximo martes 17 de junio a las 19:00 horas los seis cortometrajes producidos en el marco del programa de mentorías Aukera, una iniciativa dirigida a mujeres que se inician en la dirección cinematográfica. Este programa pretende acompañar a las mujeres que trabajan en el sector audiovisual y se encuentran en el camino de la profesionalización, facilitando el desarrollo de su carrera. Aukera está organizado por la asociación de mujeres del sector audiovisual y las artes escénicas de Euskadi (H)emen, en colaboración con ZINEBI, y cuenta con el apoyo de Zineuskadi, Kutxa Fundazioa y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Los cortometrajes que se proyectarán son Hemen bizi da maitasuna (Ainhoa Olaso, Enara Garcia, 2022), Prioridades (Tamara Lucarini, 2023), Hadas (Beatriz de Silva, 2023), Komando Marmitako (Uxue Botas, Ane Nafarrate, 2024), Pomo d’oro (Nerea Sciarra, 2024) y Azkena (Ane Inés Landeta, Lorea Lyons, 2024).

La proyección de estas piezas tiene lugar en el marco del ciclo Cineastas vascas que organiza la Filmoteca Vasca. La quinta y última edición de este ciclo ha acercado al museo, entre abril y junio, doce películas dirigidas por las realizadoras nacidas en los años 80 y 90 del siglo XX, cerrando así un proyecto que comenzó en 2021 y que ha buscado reconocer durante estos años el trabajo de más de 50 directoras que han contribuido a transformar el panorama del cine vasco. Las tres últimas sesiones de Cineastas vascas en Artium Museoa tendrán lugar este jueves 12 de junio, con Las letras de Jordi (Maider Fernández Iriarte, 2019), el jueves 19 de junio, con la proyección de la película A los libros y a las mujeres canto (Maria Elorza, 2022) y la presencia de la directora; y el jueves 26 de junio, con la proyección de Paradise Hills (Alice Waddington, 2019).

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto