El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, acoge el próximo miércoles 9 de abril, a las 18:30 h, la presentación de la publicación Ibon Aranberri. Vista parcial | Entresaka. Este catálogo, coeditado por el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco y el Museo Reina Sofía, documenta el proyecto expositivo realizado en ambas instituciones en 2023 y en 2024 y ha contado con la participación de los historiadores Ruth Noack, Shep Steiner y Miren Jaio. Para presentar la publicación, el museo ha organizado una conversación entre Aranberri y Jaio. El acceso a la actividad es libre y gratuito, con aforo limitado.
En abril de 2024 Artium Museoa inauguraba Entresaka, una exposición dedicada a Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Gipuzkoa, 1969) que reunió una selección de obras fechadas desde la década de los años noventa del siglo XX hasta el presente. La muestra formaba parte del proyecto realizado en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, en donde en 2023 se había realizado una primera exposición dedicada a la producción del artista con el título Vista parcial, a la que se sumaba la nueva presentación en Artium Museoa con el nombre Entresaka. El núcleo principal de ambas exposiciones estaba integrado por trabajos representativos de Aranberri, en los que dejaba entrever su preocupación por los procesos de formación del paisaje y su transformación por la intervención del ser humano. La práctica del artista, inscrita en un tejido velado de referencias y gestos, se constituye a través de miradas oblicuas hacia los restos y contornos de un todo que se escapa a ser definido por completo. En este sentido, muchas de las obras expuestas en ambas sedes ahondaban en la idea de paisaje como constructo de la modernidad, que da paso al desarrollo de grandes macroproyectos.
En noviembre de 2024 Ibon Aranberri fue reconocido con el primer Premio de la Fundación MACBA —que tiene por objeto reconocer la excelencia de los y las artistas contemporáneos en España y Portugal, subrayando su impacto en el panorama artístico actual— por sus exposiciones Vista parcial y Entresaka. El jurado quiso destacar su habilidad para transformar los espacios museísticos en escenarios de imaginación social, así como la coherencia estética que caracteriza su obra.
El catálogo que se presenta ahora recoge de manera exhaustiva la documentación de las dos exposiciones a través de las obras que formaron parte de ambas y de los propios textos de sus cartelas. Además, han participado en esta publicación, cuyo diseño ha corrido a cargo de Filiep Taqc (Kortrijk. Bélgica, 1959), la comisaria e historiadora del arte Ruth Noack (Heidelberg. Alemania, 1964), con el texto Pasar un tiempo en Vista parcial; el historiador y crítico de arte canadiense Shep Steiner con La nieve lo cambia todo; y la profesora y crítica de arte Miren Jaio (Bermeo, 1968) con el texto Di fronte e attraverso. Los tres autores repasan en sus contribuciones parte de la trayectoria de Aranberri durante las últimas tres décadas.
Con el objetivo de presentar esta publicación, que puede adquirirse ya, Artium Museoa ha organizado una conversación entre el artista, Ibon Aranberri, y la crítica de arte Miren Jaio, autora de uno de los textos del catálogo. Ambos repasarán la práctica de Aranberri y se detendrán en el hito que ha supuesto este proyecto expositivo.
El artista Ibon Aranberri y la historiadora y crítica Miren Jaio conversarán sobre la publicación en el museo