Jueves, 13 Febrero 2025 10:32

Mireia Delgado visita este sábado Artium Museoa en el marco del programa para familias 'amarauna'

Presentará la narración dramatizada Hariak, jostorratzak eta zauriak

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, recibe este sábado 15 de febrero, a las 17:00 horas, a la pedagoga y antropóloga Mireia Delgado en una nueva sesión del programa amarauna (tela de araña en euskera), la iniciativa pensada para niños y niñas a partir de 4 años de edad con la compañía de una persona adulta. Delgado acercará a Artium Museoa la versión para familias de Hariak, jostorratzak eta zauriak (Hilos, agujas y heridas), una narración dramatizada sobre las fragilidades, tensiones y equilibrios necesarios en las relaciones personales. La sesión será en euskera. Todas las actividades de amarauna son gratuitas y es conveniente realizar la inscripción previa en el 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta 10 minutos antes del inicio de la actividad).

Solicitar imágenes

amarauna continúa con su apuesta por fomentar un espacio en el que mayores y txikis disfruten conjuntamente del arte a través de iniciativas que conjugan diferentes lenguajes artísticos. Así, el próximo sábado 15 de febrero a las 17:00 horas, el museo acoge la representación de Hariak, jostorratzak eta zauriak, una narración oral con perspectiva feminista que, en palabras de su autora, Mireia Delgado, «comienza con un elefante que quiere ser equilibrista y termina con una receta para coser bien los hilos que sustentan las relaciones».

«Dicen que los hilos que nos conectan son invisibles y, en ocasiones, es difícil medirlos. Sin embargo, se puede sentir su fuerza. Y, a veces, son tan poderosos que podemos llegar a ser capaces de mantenernos en equilibrio sobre ellos. ¿Cuál es la tensión adecuada para sujetar esos hilos? ¿Cuánto se puede tirar y cuánto aflojar? ¿Cuándo surgen nudos, de qué extremo tenemos que tirar? ¿Y cuándo se rompen los hilos, qué manchas dejan esas uniones? ¿Cómo podemos coser los hilos en esta sociedad que cada vez cose menos?». Hariak, jostorratzak eta zauriak quiere buscar respuesta a todas estas incógnitas y promete no dejar indiferente al público.

Mireia Delgado es pedagoga y antropóloga y cuenta con más de una década de trayectoria en diversos proyectos que vinculan los procesos de aprendizaje con la literatura infantil y la coeducación, entre ellos el aula de lectura Itsaspeko Bihotzak junto a la asociación Galtzagorri Elkartea. Es profesora del Ciclo Superior en Educación Infantil de Ibaizabal Ikastola, donde acompaña en su formación a futuras educadoras y educadores.

Próximamente en amarauna

Además de la actuación de Mireia Delgado, el programa para familias amarauna traerá tres actuaciones más hasta el mes de junio. Se trata de SABLEak, un espectáculo de música y voz en el que la compañía Kiribil de Iparralde nos propone un viaje a la primera infancia; Naita kontu eta kanta, un concierto animado a cargo de Naita Antzerki Taldea, y Mover el común, un ejercicio de investigación sobre el cuerpo en movimiento en un encuentro de danza comunitaria dinamizado por el Colectivo Baiven.

Ver programa completo

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto