Viernes, 17 Mayo 2024 09:38

Artium Museoa y la UPV/EHU organizan un curso de verano sobre Néstor Basterretxea en el año de su centenario

Una aproximación al legado documental de Néstor Basterretxea reunirá a destacados expertos en la obra y la trayectoria del artista

Dirigido por Elena Roseras, el curso pretende profundizar en la trayectoria personal y profesional de Basterretxea y analizar sus contribuciones al arte contemporáneo

La matrícula de curso está abierta en la web de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, con precios especiales para jóvenes

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa, y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco organizan un curso sobre la figura y la trayectoria de Néstor Basterretxea en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento. Bajo la dirección de Artium Museoa, el seminario contará con la participación de profesionales y expertos pertenecientes a instituciones como la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Digital de Euskadi, Eresbil Archivo de la Música, la Filmoteca Vasca, la Fundación Sancho el Sabio o el Museo Oteiza, entre otras. El curso se celebrará los días 20, jueves, y 21, viernes, de junio y la matrícula se encuentra abierta en la web de los Cursos de Verano, con precios especiales para jóvenes. 

El curso de verano Una aproximación al legado documental de Néstor Basterretxea permitirá a los asistentes profundizar en la compresión de la trayectoria personal y profesional de Néstor Basterretxea, analizar y contextualizar sus contribuciones al arte contemporáneo y explorar tanto su evolución artística como su impacto en el panorama cultural. Paralelamente, los y las alumnas podrán desarrollar competencias en las mejores prácticas para la organización, descripción, conservación y difusión de fondos bibliográficos y documentales, con especial énfasis en las particularidades de los archivos artísticos.

En la programación del curso se plantean nueve ponencias en las que participarán profesionales de diversos centros, cada uno especializado en áreas específicas del conocimiento, como cine, música, documentación efímera, patrimonio artístico, fondos bibliográficos y patrimonio documental, que permitirá explorar en profundidad la riqueza y complejidad del legado de Néstor Basterretxea. Esta colaboración interinstitucional permitirá un enfoque integral, proporcionando una visión holística del impacto de Basterretxea en diversas disciplinas artísticas.

Para ello se examinarán los fondos bibliográficos y documentales de instituciones como la Biblioteca Nacional de España, la Filmoteca Vasca, Eresbil, Archivo vasco de la música, la Fundación Museo Jorge Oteiza, Gordailu, Centro de Colecciones Patrimoniales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Biblioteca Digital de Euskadi, Lazkaoko Beneditarren Fundazioa, la Fundación Sancho el Sabio, y el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.

El curso está dirigido por la responsable de Biblioteca y Centro de Documentación de Artium Museoa, Elena Roseras y cuenta con un panel de ponentes integrado por profesionales de prestigio pertenecientes a destacadas instituciones culturales. Entre ellos y ellas se encuentran Gloria Expósito, de la Biblioteca Nacional, Miren Barandiarán, de Lazkaoko Beneditarren Fundazioa, Ion López, de la Filmoteca Vasca, Pello Leiñena, de Eresbil Archivo Vasco de la Música, o Borja González, del Museo Oteiza,entre otros y otras.

La primera jornada se cerrará con una visita guiada a la exposición Néstor Basterretxea. Archivo, que reúne una selección de los documentos pertenecientes al Archivo Basterretxea que la familia del artista donó en 2023 a Artium Museoa. La muestra reúne una selección de documentos -bocetos, notas, proyectos cinematográficos, de escultura pública y de diseño industrial y gráfico, propuestas arquitectónicas- con el fin de celebrar la vida, la obra y el legado del artista y ofrecer nuevas oportunidades para explorar su universo artístico.

Este curso de verano de Artium Museoa se celebrará los días 20 y 21 de junio. El período de matricula está abierto, con precios especiales para menores de 25 años y una reducción adicional si se formaliza antes del 1 de junio. La matrícula puede realizarse en el portal de la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Ver programa completo

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto