El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa, celebra el Día Internacional de los Museos con una invitación a todos sus públicos a participar este próximo fin de semana -sábado 18 y domingo 19 de mayo- en un amplio programa que incluye talleres abiertos en torno a los Números primos de Esther Ferrer, cine, exposiciones y visitas guiadas y una doble sesión del programa familiar amarauna. Este programa familiar, pensado para las y los más jóvenes de la familia, tendrá el sábado a la poseía y al circo como protagonistas. La entrada será gratuita durante todo el fin de semana tanto para visitar las exposiciones, entre ellas las muestras recientemente inauguradas sobre Néstor Basterretxea, Ibon Aranaberri y Patricia Dauder, como para participar en las diferentes actividades organizadas con motivo de esta fecha. La celebración del Día Internacional de los Museos el día 18 de mayo está auspiciada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo vinculado a la UNESCO.
Una vez abiertas las salas de exposiciones a las 11:00 horas, la primera cita del día el sábado 18 y el domingo 19 de mayo serán los talleres abiertos Números primos y mucho más a partir de las 11:30. La pieza de Esther Ferrer Números primos, instalada recientemente en la Plaza Interna de Artium Museoa dentro del proyecto Plazaratu, sirve de inspiración para desarrollar estos talleres. Se plantearán diferentes juegos aptos para todo tipo de públicos, pero especialmente para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta. Los talleres se seguirán en euskera y castellano y no es necesaria la inscripción previa.
Además, las personas interesadas en conocer mejor el museo y sus exposiciones podrán participar ambos días en sendas visitas guiadas. Bajo el título Artium osorik, ofrecen un recorrido de una hora de duración por los orígenes del museo, la colección y algunas de las exposiciones que en la actualidad están abiertas en Artium Museoa. El sábado, la visita será a las 18:00 y el domingo a las 12:30 horas y dado que el aforo es limitado es recomendable reservar plaza en el teléfono 945209020.
Especial amarauna y cine en familia
Los platos fuertes del programa del DIM 2024 en Artium Museoa llegarán en las tardes del fin de semana, con una doble sesión del programa especial para familias amarauna (tela de araña en euskera) y con una sesión de cine para todos los públicos. El sábado por la tarde, el museo ha programado a partir de las 17:00 horas un relato poético bajo el título Poltsikorako poemak, de la mano de Amaia Egidazu y Saroa Bikandi. Dirigido a públicos de entre 4 y 8 años, plantea un recorrido en el que además de la palabra toman protagonismo la imagen y el cuerpo; el recorrido encierra historias divertidas y sorpresas en las y los participantes podrán escuchar, ver y tocar cada historia para disfrutarla. En este caso es conveniente reservar plaza por cuestiones de aforo.
El mismo sábado, a continuación, Bapatean Zirko trae al museo el espectáculo Adabaki, una propuesta optimista y llena de juego y emociones. Dos payasos, un lugar, mil posibilidades. Caerse y levantarse, correr, enfadarse, hacer las paces, amarse y odiarse, romper, arreglar, volver a romper y arreglarlo juntos. Porque todo tiene solución y el juego no tiene fin.
Finalmente, Artium Museoa ha programado una sesión de cine en familia para el domingo 19 de mayo a las 17:00 horas, en colaboración con Gaztefilm Fest: El extraordinario viaje de T.S. Spivet. T.S. Spivet es un genio de 12 años que vive en un rancho en Montana con su peculiar familia. Su gran talento para la cartografía tiene recompensa. Una institución científica le concede un prestigioso premio y, armado con una pequeña maleta, se dispone a cruzar el país para ir a recogerlo. Se trata de una película apta para niñas y niños a partir de 7 años, acompañados de una persona adulta. En este caso es conveniente reservar plaza.
Finalmente, cabe recordar que Artium Museoa mantendrá abiertas en horario continuado de 11:00 a 20:00 horas cinco grandes exposiciones: por un lado las recientemente inauguradas Néstor Basterretxea. Archivo, Patricia Dauder. Unform e Ibon Aranberri. Entresaka; por otro la muestra de los fondos propios del museo Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000); y por último la colectiva edonor denok inor ez. Procesos de institucionalización de la educación artística en el País Vasco, 1978-1991. Además, las y los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar una selección de obras de la colección del museo instaladas tanto en el exterior como en el interior de artistas como la mencionada Esther Ferrer, Jorge Oteiza, Julia Spínola, Richard Serra, Cristina Iglesias, Eduardo Chillida, María Luisa Fernández, Néstor Basterretxea o Katinka Bock, entre otros y otras.
La celebración del Día Internacional de los Museos el día 18 de mayo está auspiciada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo vinculado a la UNESCO, dedicado a la promoción y protección del patrimonio cultural y natural, presente y futuro, material e inmaterial en el ámbito de los museos. El lema elegido por el ICOM para celebrar este día en 2024 es Museos por la educación y la investigación. Este lema, tal y como señala el consejo, subraya que «los museos son espacios vitales donde la educación y la investigación convergen para dar forma a nuestra comprensión del mundo». También se corresponde con dos de las líneas de trabajo más importantes que desarrolla Artium Museoa: exposiciones como las actuales Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales 1950-2000 y edonor, denok inor ez. Procesos de institucionalización de la educación artística en el País Vasco, 1978-1991, y su amplia oferta de programas públicos y educativos son ejemplo de esto.
Descargar programa completo (pdf)
Exposiciones en Artium Museoa
Patricia Dauder. Unform. Hasta el 29 de septiembre de 2024
Ibon Aranberri. Entresaka. Hasta el 29 de septiembre de 2024
Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000). Colección Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco.
edonor denok inor ez. Procesos de institucionalización de la educación artística en el País Vasco, 1978-1991. Hasta el 1 de septiembre de 2024
Néstor Basterretxea. Archivo. Hasta el 22 de septiembre de 2024