El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa acogerá el jueves 28 y el viernes 29 de septiembre el curso de verano Estrategias de gestión del patrimonio documental artístico, organizado por el museo y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. Expertos de reconocido prestigio pertenecientes a instituciones como el Museo Reina Sofía, el Prado o el MACBA hablarán sobre la gestión del patrimonio documental y su importancia en el conocimiento de las y los artistas, la contextualización de las obras de arte y en la investigación y los trabajos curatoriales. La directora del curso y responsable de la Biblioteca y el Centro de Documentación de Artium Museoa, Elena Roseras, será la primera ponente. Más de 80 alumnos y alumnas se han inscrito en el curso, en las modalidades presencial y online.
El curso de verano Estrategias de gestión del patrimonio documental artístico: acceso a los recursos de información y contenidos digitales en las instituciones patrimoniales incidirá en la importancia de los procedimientos documentales de selección, procesamiento, preservación y difusión para la contextualización de las obras artísticas en su marco histórico, social y estético, así como un elemento esencial del trabajo curatorial. El curso abordará estas cuestiones desde puntos de vista tanto teóricos y metodológicos como técnicos, legales, éticos y prácticos.
El curso está dirigido por la responsable de Biblioteca y Centro de Documentación de Artium Museoa, Elena Roseras, y cuenta con un panel de ponentes integrado por profesionales de prestigio pertenecientes a destacadas universidades y museos. Entre ellos y ellas se encuentran Ana María Martín Bravo, del Museo del Prado, Laura Pelayo, del Museo Reina Sofía, Alicia Pastrana, de la Biblioteca Nacional, Marta Vega Valdeón, del MACBA, o Borja González Riera, del Museo Jorge Oteiza.