Viernes, 22 Septiembre 2023 07:49

Artium Museoa presenta la exposición 'Idealak / Ideales' de Nerea Lekuona

La muestra gira en torno a dos producciones recientes de la artista, Laboratorio en Transición y Consignas, y cuenta con una publicación en la que ha participado el historiador José Ramón Cuesta Astobiza

Idealak / Ideales forma parte del ciclo Contextos desde una colección, que da a conocer la producción de artistas recientemente incorporados a los fondos de Artium Museoa

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Idealak / Ideales, de Nerea Lekuona, dentro del ciclo Contextos desde una colección (hasta el 10 de diciembre de 2023). La muestra gira en torno a dos obras recientes de la artista, Laboratorio en Transición (2017-2020) y Consignas (2023). La primera forma parte de la colección del museo y está presente de forma parcial en la muestra; la segunda ha sido producida durante la residencia que Lekuona ha realizado en el museo en los últimos meses y es la pieza central de la exposición. En Contextos desde una colección el museo presenta la producción de artistas que han entrado a formar parte de sus fondos. Con motivo de la exposición, Artium Museoa edita una una nueva publicación de la serie Bilduma con textos del historiador José Ramón Cuesta Astobiza y de Enrique Martínez Goikoetxea, conservador de la colección y comisario de la muestra.

Nota de prensa completa (pdf) Imágenes

Idealak / Ideales conecta dos de los últimos trabajos de Nerea Lekuona (Vitoria-Gasteiz, 1976), Laboratorio en Transición (2017-2020) y Consignas (2023), dos obras conformadas a partir de la suma de elementos y conceptos. La producción de ambas piezas toma como referencia el espacio creado entre los diferentes relatos en conflicto en el contexto del periodo político de la Transición.

En Consignas, la obra producida para esta exposición, Nerea Lekuona diseña y formaliza manualmente rótulos con palabras extraídas de las reivindicaciones y protestas coreadas en las calles del País Vasco durante aquellos años. La pieza compone un gran mural con 69 carteles rotulados artesanalmente, a partir de tipografías que relacionan imagen y texto. La artista invita a mirar y reflexionar desde el presente sobre aquella época a partir de algunas de las palabras-clave del momento.

Esta obra ha sido producida durante la residencia que Nerea Lekuona ha realizado en los últimos meses en Artium Museoa, aunque al trabajo en el taller le precedieron meses de revisión metódica de diferentes medios y archivos, una investigación llevada a cabo con la ayuda del historiador José Ramón Cuesta Astobiza.

La exposición cuenta además con una pequeña selección de objetos que forman parte de Laboratorio en Transición, obra adquirida en 2021 para la colección del museo. Nerea Lekuona compuso esta pieza a raíz de una investigación realizada en los diferentes fondos documentales del antiguo Gobierno Civil de Álava. Se trata de un conjunto de más de un centenar de objetos, materiales con memoria como fotografías, documentos, planos y mapas, que a modo de campo de pruebas fueron intervenidos por la artista. La pieza juega con el imaginario político y los mensajes lanzados desde el poder durante los años de la Transición.

Nerea Lekuona (Vitoria-Gasteiz, 1976) es una artista multidisciplinar formada en el campo de la fotografía; tiene un grado superior en Imagen, en la Escuela de Cine y Vídeo de Andoain. Su formación se complementa con la participación en talleres impartidos por artistas como Esther Ferrer, Isidoro Valcárcel Medina o Daniel Canogar, nombres que en su conjunto representan una idea de la complejidad e intereses de su práctica, con un alto grado de sensibilidad y compromiso social. Ha participado en residencias como Capacete, (Rio de Janeiro, Brasil, 2018) y en 2021 recibe las becas de producción de Vegap y la de producción-creación de Gobierno Vasco. Su anterior proyecto, Desataduras, fue expuesto en el año 2020 en el Centro Cultural Montehermoso, de Vitoria-Gasteiz, y en 2021 en el Pabellón de Mixtos de Ciudadela, Pamplona.

Contextos desde una colección

Contextos desde una colección es un programa de exposiciones cuyo objeto es dar a conocer la producción de artistas que recientemente han entrado a formar parte de los fondos de Artium Museoa. Esta propuesta se suma a otras iniciativas que tienen como finalidad dar a conocer la Colección Artium Museoa, un excepcional fondo contemporáneo de carácter público integrado por casi 2.800 obras de arte. En este marco, la incorporación de obras, documentos y archivos a los fondos museográficos contribuye a explorar y a dar cuenta de los debates y las prácticas que se están desarrollando en el campo del arte en el momento presente. Esta es, sin duda, una de las funciones fundamentales del museo: fomentar la producción de patrimonio contemporáneo e impulsar a los y las artistas y sus producciones.

El programa de adquisiciones del museo contribuye a este objetivo, y es además una herramienta indispensable para tomar el pulso a un momento caracterizado por su dinamismo y su complejidad. Esta iniciativa pretende funcionar como un lugar de encuentro entre públicos y prácticas artísticas desde el que elaborar nuevas estrategias para mirar y tratar de aprehender el presente.

El de Nerea Lekuona es el más reciente proyecto de Contextos desde una colección, programa en el que han participado también artistas como Ion Munduate, Daniel Llaría, Nadia Barkate, Lorea Alfaro y Sahatsa Jauregi. 

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto