Miércoles, 13 Julio 2022 08:08

Mo’ Better Blues, de Spike Lee: cine y jazz en Artium Museoa en la semana del Festival de Vitoria-Gasteiz

La banda sonora de la película está interpretada por el cuarteto de Branford Marsalis y el trompetista Terence Blanchard

La presentación correrá a cargo de Josemi Beltrán, director de la Semana de Cine Fantástico y de Terror y del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián

La película se proyecta dentro del ciclo Jazzinema de la Filmoteca Vasca, en versión original con subtítulos en castellano

 

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, acoge mañana jueves a partir de las 19:00 horas y dentro del ciclo Jazzinema de la Filmoteca Vasca, la proyección de la película Mo' Better Blues, que cuenta con banda sonora del Branford Marsalis Quartet y el trompetista Terence Blanchard y que fue escrita, producida y dirigida por Spike Lee en 1990. La película será presentada por el gazteiztarra Josemi Beltrán, director del Festival de Cine y Derechos Humanos y de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, entre otros certámenes.

Imágenes Programa completo

 

Interpretada por Denzel Washington en el papel protagonista y por el propio Spike Lee, Mo' Better Blues narra el ascenso y caída de Bleek Gilliam, ficticio trompetista que lidera un quinteto de jazz en el Nueva York de los años 80. El film aborda cuestiones como la amistad, la lealtad, la honestidad, las consecuencias de decisiones personales y profesionales y en última instancia la redención. La potente banda sonora de la película es producto de la colaboración entre el cuarteto del saxofonista Branford Marsalis y el trompetista Terence Blanchard.

Coincidiendo con la celebración de los tres grandes festivales de jazz vascos -Vitoria-Gasteiz, Getxo y San Sebastián- la Filmoteca Vasca programa el ciclo Jazzinema. A la proyección el pasado jueves de Jazz on a Summer’s Day (Bert Stern, 1959) y de Mo’ Better Blues mañana le seguirán en los próximos jueves las de el gran clásico del cine francés Ascensor para el cadalso (Louis Malle, 1957) -con banda sonora del trompetista Miles Davis y presentación a cargo del director del festival del jazz de Vitoria, Alberto Ibarrondo- y el documental Thelonious Monk: Straight no Chaser (Charlotte Zwerin, 1988), que se adentra en la figura del gran pianista y compositor estadounidense.

 

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto