Un espacio para ver cine francés y para hablar de cine en francés. Este mes: Geronimo

Publicado en Actividades

Un espacio para ver cine francés y para hablar de cine en francés. Este mes: Bird people

Publicado en Actividades

La temporada de otoño comienza en el Museo Artium con la celebración de las jornadas De las aulas al espacio público, organizadas conjuntamente con el grupo de investigación GizaArtea de la Universidad del País Vasco y el Departamento de Historia del Arte y de la Música de esta misma universidad, que se celebrarán los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Con la organización de estas jornadas se trata de responder a la pregunta de sobre qué cuestiones investigan los y las estudiantes de especialidades artísticas. Además. El sábado 3 de octubre tendrá lugar la tercera sesión del ciclo Desde el principio. Historias del cine feminista, dedicada a la realizadora francesa Agnès Varda, que contará con la presentación de Garbiñe Ortega. El fin de semana, Artium ha programado además varios recorridos guiados para conocer el pasado, presente y futuro de las prácticas del arte en el País Vasco.

Imágenes  

El Museo Artium, el grupo de investigación GizaArtea de la Universidad del País Vasco y el Departamento de Historia del Arte y de la Música de esta misma universidad organizan las jornadas De las aulas al espacio público, que se celebrarán en el Auditorio del Museo los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Con la organización de estas jornadas se trata de responder a la pregunta de sobre qué cuestiones investigan los y las estudiantes de especialidades artísticas y, en consecuencia, de dar a conocer una selección de los trabajos en torno al arte contemporáneo que se han realizado en los últimos cursos en la enseñanza superior del País Vasco. Las ocho sesiones previstas podrán seguirse por streaming en la página web y en el canal de Youtube del Museo.

El objetivo de estas jornadas, cuya celebración estaba prevista en el mes de marzo y que debieron ser aplazadas por la pandemia, es en última instancia visibilizar el trabajo académico sobre cualquier disciplina artística, la historia del arte, la filosofía, la educación artística, o la comunicación audiovisual, entre otras materias, y desvelar las conexiones entre la Universidad, el Museo y la sociedad. Paralelamente, las jornadas pretenden crear un foro de encuentro entre graduadas y graduados de diversas disciplinas y áreas de conocimiento en trono a la creación artística contemporánea.

Las 29 presentaciones, seleccionadas por un comité científico integrado por personas del grupo de investigación GizaArtea, de la Facultad de Letras y de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, de Musikene y del Museo Artium, se han distribuido por afinidades temáticas en 8 mesas diferentes, cuatro en cada una de las jornadas. Cada ponente tendrá 20 minutos para presentar el contenido de su trabajo. Cada una de las mesas contará con un moderador. Dado que la sala en la que se celebrarán las presentaciones tiene un aforo limitado, la asistencia es por inscripción en la dirección de email actividades1@artium.eus.

Ver programa completo

Ciclo de cine feminista y recorridos guiados

Por otro lado, el Museo ofrecerá el próximo sábado la tercera sesión del ciclo Desde el principio. Historias del cine feminista, dedicada en esta ocasión a la directora francesa Agnès Varda y que contará con la presentación de Garbiñe Ortega, directora artística del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista y comisaria de Zinema Gaur. En esta sesión, a las seis de la tarde, se proyectarán el cortometraje Réponse de femmes: Notre corps, notre sexe, realizado en 1975 y el documental Daguerréotypes, de 1976. En el primero, Varda ofrece algunas de las respuestas posibles a al pregunta ¿qué es una mujer?. En el segundo, la directora dibuja el mapa social de la calle donde vive, Rue Daguerre, a partir de sus pequeños comercios y sus propietarios.

Además, el Museo Artium mantiene en otoño el programa de recorridos guiados LORATEGItik, una propuesta con tres series distintas de recorridos que en conjunto contemplan cuatro décadas del contexto social y artístico del País Vasco, desde mediados de los años 70 hasta la actualidad. Por un lado, el programa permite acercarse al pasado, presente y futuro de las prácticas del arte, en unos Relatos a partir de una Colección en construcción; por otro revela otras historias dentro de la historia del arte presentando las Prácticas artísticas y feminismos en el contexto del País Vasco; y se completa con recorridos por las exposiciones monográficas del Museo. Este primer fin de semana de octubre, Artium ofrece un breve curso intensivo sobre el pasado, el presente y el futuro en el arte con sendas visitas guiadas el sábado a las 12:30 y 17:30 horas, y el domingo a las 12:30. La oferta se completa con una visita monográfica a la exposición de Gema Intxausti Entre la multitud, observando el arresto, el domingo 4 a las 17:30 horas. Todas las visitas son gratuitas, con aforo limitado.

Ver nota de prensa (pdf)  

Publicado en Prensa

Materiales audiovisuales, cartas, fotografías y documentos, muchos de ellos inéditos, reconstruyen una edición que supuso un cambio radical en su trayectoria. El Festival cumplía en 1977 su 25 aniversario y por vez primera la responsabilidad de su organización se trasladaba a San Sebastián. La exposición presenta la película Expediente, ganadora de la Concha de Oro al mejor cortometraje, restaurada y digitalizada por Elías Querejeta Zine Eskola.

Publicado en Prensa

Un ciclo para descubrir mujeres cineastas -y sus películas- que fueron excluidas del canon y poder completar una nueva posible historia del cine

Publicado en Actividades

Un espacio para ver cine francés y para hablar de cine en francés. Este mes: Hope

Publicado en Actividades

Suspendido. Cinefórum +55. Una pastelería en Tokio, de Naomi Kawase

Publicado en Actividades

Un espacio para ver cine francés y para hablar de cine en francés. Este mes: Queen of Montreuil

Publicado en Actividades

Cinefórum +55. El arca rusa, de Aleksandre Sokurov

Publicado en Actividades

Un espacio para ver cine francés y para hablar de cine en francés. Este mes: Queen of Montreuil

Publicado en Actividades

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto