En esta exposición Sahatsa Jauregi (Itaparica, 1984) presenta una serie de trabajos que forman un conjunto de diferentes ensamblajes de objetos, algunos encontrados y otros manufacturados por la artista. Sostenidos por fuerzas en tensión que les dan cuerpo, los ensamblajes reúnen siluetas de partes del cuerpo hechas de chapas de metal recortadas que a menudo estiran o se sostienen gracias a elementos textiles. Su composición es producto de una temporalidad específica y la posibilidad de transformación está siempre latente en las obras. Esta potencialidad y la relación que la artista establece con su trabajo los dota de un carácter performativo.
El título de la exposición referencia un tipo de hilo de soldadura que no necesita de la propulsión de un gas externo porque ya lo tiene incorporado. Esta idea de tecnología interiorizada hace parte de los cuerpos que se ensamblan en Flux Cored. Jauregi crea una sucesión de personajes suspendidos, creados como cuerpos transitorios que desfilan en el espacio expositivo. Son cuerpos formados por diferentes tecnologías; prostéticos, musculados, decorados, a veces excesivos. Partiendo a menudo de la fotografía, las «esculturas llanas» de Jauregi expresan el deseo de crear y materializar situaciones que le resultan estimulantes.
Sahatsa Jauregi vive y trabaja en Bilbao. Actualmente es profesora docente en la Facultad de BBAA de la Universidad de País Vasco UPV/EHU y ha sido miembro del espacio independiente Okela durante los años 2017-2022, situado en Bilbao.
Ha expuesto de manera individual y colectiva en diferentes espacios como The Ryder (Madrid, 2022), Aparador Monteleón (Madrid, 2022), Galería The Goma (Madrid, 2022), Azkuna Zentroa (Bilbao), Artiatx (Bilbao, 2021), Tabakalera (Donostia San-Sebastián 2021), Galería Fran Reus (Palma de Mallorca, 2021), Palacio Horcasitas (Balmaseda, 2021), Halfhouse (Barcelona, 2019), Swamp Horses (Espinavessa, 2019) o Carreras Múgica (Bilbao, 2016).
Contextos desde una colección es un programa de muestras cuyo objeto es dar a conocer la producción de artistas que recientemente han entrado a formar parte de los fondos del museo. Esta propuesta se suma a otras iniciativas que tienen como finalidad dar a conocer la colección de Artium Museoa, un excepcional fondo contemporáneo de carácter público integrado por casi 2.800 obras de arte.