El trabajo de Aura Satz (Barcelona, 1974) combina cine, sonido, performance y escultura. Su trabajo se centra en la idea del ventrilocuismo para conceptualizar una noción compartida y expandida de la voz. Su trabajo se ha hecho en conversación utilizando el diálogo como método y como sujeto.
Ha realizado performances y ha tenido exposiciones en Tate Modern (2012), BFI Southbank (2012), the New York Film Festival (2013), Tate Britain (2014), Whitechapel Gallery (2016), NTT InterCommunication Center, Tokyo (2017), SFMOMA, San Francisco (2017/18/19), the Rotterdam Film Festival (2013-20), MoMA NY (2020).
Para el ciclo Sala Z, Aura Satz presenta las películas Oramics: Atlantis Anew, Little Doorways to Paths Not Yet Taken y Hacer una diagonal con la música, tres trabajos en torno a otras tantas pioneras en el campo de la música electrónica.
Hacer una diagonal con música. 2019. 10 min.
Un cortometraje sobre la compositora electroacústica argentina Beatriz Ferreyra, pionera de la música concreta junto a Pierre Schaeffer durante los años 50 y 60. Aquí analiza sus técnicas de grabación de «búsqueda de sonido» y otras reflexiones sobre el montaje del sonido y la espacialización. Con puertas chirriantes, perros que ladraban y manos de arcoíris.
Oramics: Atlantis Anew. 2011. 7 min.
Concebida como una película de artista en homenaje a Daphne Oram, la pionera de la música electrónica británica y cofundadora del taller BBC Radiophonic en 1958, la película presenta un encuentro cercano con su invención única, la Oramics Machine, ubicada en el Museo de Ciencias de Londres.
Little Doorways to Paths Not Yet Taken. 2016. 8 min.
Siguiendo las películas anteriores de Satz sobre compositoras e inventoras de música electrónica, este cortometraje ofrece una visión íntima del estudio de la compositora estadounidense Laurie Spiegel (n. 1945). Conocida por sus composiciones de música electrónica y su software de composición algorítmica, la película también revela todo tipo de parafernalia musical y tecnológica, desde partituras hasta inventos de bricolaje y colecciones de juguetes extravagantes. La banda sonora presenta música electrónica compuesta por Spiegel y la voz en off de Laurie reflexionando sobre la música electrónica y el proceso de composición.
El programa Sala Z (de zinema, cine en euskera) no es un ciclo en una sala de cine, tampoco es una exposición. Es un proyecto que construye un espacio intermedio desde el que reflexionar y visibilizar obras de artistas que saltan al territorio cinematográfico y de cineastas que exploran el formato expositivo. Se trata de un programa que nace del gesto decidido de pensar la imagen en movimiento en el museo. Un programa que quiere acercar a los públicos autores/as interesados en la búsqueda de nuevas formas narrativas desde el cuestionamiento de los géneros que categorizan históricamente el lenguaje cinematográfico.
Comisariado: Garbiñe Ortega