Comparte con Artium Museoa la celebración de su vigésimo aniversario.

Publicado en Actividades

Con motivo de la celebración del 20 aniversario de Artium Museoa, la artista Itziar Okariz presenta la performance Capítulo 2, V. W. (2013)

Publicado en Actividades

Con motivo de la inauguración de la exposición Anna Daučíková. Not Belonging to and in Solidarity with, las artistas Muda Mathis y Sus Zwick ofrecerán una performance en el marco de la misma sala.

Muda Mathis (Zurich, 1959) y Sus Zwick (Friburgo, 1950) han trabajado juntas durante varios años y en diferentes medios, incluyendo el video y la performance. Forman parte del colectivo Les Reines Prochaines y de la cooperativa de artistas VIA VideoAudioFotoKunst de Basilea. El trabajo de ambas fue reconocido en 2009 con el Premio Meret Oppenheim, concedido por la Comisión Federal de Arte de Suiza.

Performance de Muda Mathis y Sus Zwick
Viernes 8 de abril, 18:30 horas
Sala A1 (exposición de Anna Daučíková)
Entrada libre

Publicado en Actividades

De Zuriñe Benavente, en colaboración con Txaro Arrazola

Publicado en Actividades

Festival de danza y movimiento

Taller: Zuriñe Benavente. Cuerpo presente

12 y 13 de febrero de 2022
Más información e inscripciones 

Performance / Impro: Jeremy Wade & Zuriñe Benavente & Ignacio Monterrubio

Sábado 12 de febrero, 20:00 horas
Entrada libre. Aforo limitado. Reservas: 945 20 90 20
Más información 

Organiza: Altraste Danza

Publicado en Actividades

Zarata Fest es un festival dedicado a la improvisación libre, la performance, la danza, la electrónica experimental, el arte sonoro, el arte digital y el rock raro que mezcla propuestas sin prejuicios y crea lazos entre artistas y escenas locales.

Viernes 28 de enero de 2022
18:45 horas. Sala Plaza.
Entrada gratuita. Aforo limitado. Inscripciones: 945 20 90 20

Programa

Dopelganger
Miguel A. García & Garazi Navas, Gasteiz & Usansolo
Elektronika & akordeoia, opera elektroakustikoa

Eraeran
Enrike Hurtado & Izarne Oiarzabal & Mikel Vega & Fernando Ulzion. Sodupe, Ondarru, Bilbo, Bilbo
Guitarra, danza, saxo, chamber music

Claudia Rebeca Lorenzo
Logroño
Elektronika eta ahotsa,  batxata beltza.

Jon Heras
Leioa
Txistua & danbolina, musika garaikidea. Piezas de Isidro Ansorena y Félix Ibarrondo, entre otros.

 

Publicado en Actividades

danZálava es un programa de formación y apoyo a profesionales de las artes escénicas que se lleva a cabo en Álava y que tiene como objetivo la búsqueda y sensibilización de públicos, acercando de una forma amena los nuevos lenguajes del movimiento a través de un diálogo cercano con los y las creadoras.

Florence Augendre (Francia/Bélgica) es una coreógrafa independiente, investigadora e intérprete que desarrolla su trabajo en distintos campos artísticos como el teatro, el cine, la danza contemporánea, la ópera y las artes visuales.

6, 7 y 8 de diciembre
Taller: Fasciopulsologie into dance
Información y reservas: danzalava@gmail.com

Miércoles 8 de diciembre, 20:00 horas
Performance / impro: Florence Augendre junto a Zuriñe Benavente e Ignacio Monterrubio
En colaboración con el Festival Bernaola Zikloa 21/22
Plazas limitadas. Acceso gratuito con inscripción. Reservas: 945 20 90 20

Sitio web de danZálava 

 

Publicado en Actividades

danZálava es un programa de formación y apoyo a profesionales de las artes escénicas que se lleva a cabo en Álava y que tiene como objetivo la búsqueda y sensibilización de públicos, acercando de una forma amena los nuevos lenguajes del movimiento a través de un diálogo cercano con los y las creadoras.

Meg Stuart y Mark Tompkins comparten su pasión por la improvisación y en su trabajo, aúnan danza, teatro, música, pensamiento y acción. Meg Stuart, coreógrafa, bailarina y profesora estadounidense que vive en Berlín, recibió en 2018 el León de Oro a su trayectoria en danza en la Bienal de Venecia. Mark Tompkins, intérprete, coreógrafo, cantante y profesor estadounidense que vive en París, recibió en 2008 el premio SACD de Coreografía por el conjunto de su obra.

Del 19 al 23 de noviembre
Taller: One Shot

Información y reservas: danzalava@gmail.com

Domingo 21 de noviembre, 20:00
Performance / impro: One Shot

Meg Stuart & Mark Tompkins
Plazas limitadas. Acceso gratuito con inscripción. Reservas: 945 20 90 20

Publicado en Actividades

Dantzan Bilaka es un programa en constante transformación que nace con el deseo de abrir un marco para contrastar experiencias y compartir procesos de creación coreográfica, potenciando la diversidad de ideas y lenguajes, y contribuyendo así a la práctica coreográfica en el País Vasco. El programa quiere ofrecer un contexto de trabajo que facilite el diálogo, con el objetivo de apoyar, acompañar y visibilizar los procesos de creación de coreógrafxs nóveles.

Jornadas de presentación. Muestras de los procesos coreográficos
8, 9 y 10 de octubre de 2021
Las entradas son gratuitas para todas las actividades, pero es necesario inscripción previa, también para actividades en el exterior: info@addedantza.org

Más información 

Programa de presentaciones públicas

Viernes 8 de octubre

17.15 – Sala Plaza
Taller SOMATURGIAS
Oihana Altube
Duración: 75 minutos.

19.00- Sala Plaza
Presentación RITUAL
Unbaptisted infants
Duración: 30 minutos

19.45- Sala A4 Taller
Presentación ALTZOAN ALTZOAN ESATEN DIT
Oihana Vesga
Duración: 30 minutos

20.30-Sala Plaza
Presentación ‘posibles – staying alive #1’
DPVillanueva
Duración: 30 minutos

Sábado 9 de octubre

17.15 – Sala Plaza
Taller SOMATURGIAS
Oihana Altube
Duración: 75 minutos.

19.00- Exterior Artium
Presentación HENKO
Rafa Arenas e Idoia Rodríguez
Duración: 30 minutos

19.45-Sala A4 Taller
Presentación LOOSE LOOP
Leire Aranberri
Duración: 40 minutos

20.30-Sala Plaza
Presentación RITUAL
Unbaptisted infants
Duración: 30 minutos

Domingo 10 de octubre

17.15 – Sala Plaza
Taller SOMATURGIAS
Oihana Altube
Duración: 75 minutos.

19.00-Sala Plaza
Presentación ‘posibles – staying alive #1’
DPVillanueva
Duración: 30 minutos

19.45-Sala A4 Taller
Presentación 365
Denis Martínez
Duración: 30 minutos

20.15-Sala Plaza
CIERRE DE LAS JORNADAS
Duración: 45 minutos

Programa del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.
Producción, gestión y comunicación: ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco.
Comisión artística: María Ibarretxe, Ibon Salvador.
Con la colaboración de: Artium Museoa, Azala Kreazio Espazioa

Publicado en Actividades

En esta edición de 2021, el Museo Artium colabora en el programa de acompañamiento y creación coreográfica Dantzan Bilaka, impulsado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y coordinado por ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco. Dantzan Bilaka quiere reforzar un marco de trabajo abierto al diálogo para contrastar experiencias y compartir procesos de creación coreográfica potenciando la diversidad de ideas y lenguajes entre el equipo de participantes.

Del 6 al 10 de septiembre los y las artistas de esta edición llevarán a cabo, a puerta cerrada, sus residencias en Artium.

Las Jornadas de Presentación al público serán los días 8, 9 y 10 de octubre en el Museo Artium.

Publicado en Actividades
Página 1 de 29

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto