Con motivo de la exposición Gerardo Armesto. El punto de vista inquieto, el artista y el conservador del Museo Artium Daniel Castillejo mantendrán una conversación para revisar la trayectoria de Armesto.
Viernes 31 de marzo, 18:30 horas
Auditorio. Aforo limitado. Inscripciones: 945 20 90 20
Emisión en streaming por el canal de Youtube del Museo Artium
Entrada libre.
Es necesario reservar llamando al 945 20 90 20.
Emisión en streaming a través del canal de Youtube del Museo.
Lunes 8 de marzo
Entrada libre.
Es necesario reservar llamando al 945 20 90 20.
Emisión en streaming a través del canal de Youtube del Museo.
Sábado 6 de marzo
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Artium presenta un programa que permite reflexionar sobre diferentes aspectos de la cuestión de la presencia de las mujeres en el ámbito de la práctica del arte, uno de los ejes del Proyecto que desarrolla el Museo y que es transveral a todos sus ámbitos de trabajo e investigación.
Todas las actividades del Auditorio, con entrada libre.
Es necesario reservar llamando al 945 20 90 20.
Emisión en streaming a través del canal de Youtube del Museo.
Viernes 5 de marzo
Presentación: Arte, Investigación y Feminismos
Grupo de Investigación Arte, investigación y feminismos. UPV/EHU
Auditorio del Museo Artium, 17:00 h
Presentación: Entre la multitud, observando el arresto
Conversación entre Gema Intxausti y Lourdes Méndez
Auditorio del Museo Artium, 19:00 h
Apertura: Bigarren bidea
Recorridos feministas en el marco de Zeru bat, hamaika bide, exposición de la Colección del Museo
Sala A0
Sábado 6 de marzo
Proyección: Triología Les Goddesses, Moyra Davey
- Les Goddesses (2011)
- Hemlock Forest (2016)
- Wedding Loop (2017)
Auditorio del Museo Artium, 16:30 – 18:30 h
Presentación a cargo de Beatriz Herráez. Directora del Museo Artium.
Conversación: Moyra Davey, Lur Olaizola, Laura Vallés
Auditorio del Museo Artium, 19:00 h. En inglés; habrá traducción simultánea.
Lunes 8 de marzo
Proyección: Esther Ferrer. Hilos de tiempo
Documental de Josu Rekalde
Auditorio del Museo Artium, 17:00 h
Conversación: Esther Ferrer, Josu Rekalde, Beatriz Herráez
Auditorio del Museo Artium, 18:30 h
Durante tres meses, 10 participantes desarrollarán sus proyectos artísticos asesorados por tutores profesionales del sector. El equipo docente estará compuesto por Ibon Aranberri, Asier Mendizabal e Itziar Okariz -tutores- además de catorce profesores del ámbito artístico internacional. La convocatoria permanecerá abierta desde hoy, 23 de febrero, hasta el 23 de marzo y se ofertarán dos becas de matrícula y alojamiento.
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco Artium y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera han abierto la convocatoria para poder participar en la segunda edición del Instituto de Actividades Artísticas - Jarduera artiskoen Institutua (JAI), un programa de estudios dirigido a artistas que abrirá sus puertas en verano. La práctica artística será el núcleo del programa, que promoverá en su segunda edición la investigación, la producción, la percepción y el trabajo crítico.
Tras la buena acogida que el Instituto tuvo el año pasado, en esta nueva edición el programa se adecuará a la situación que vivimos por la COVID-19. Habrá sesiones presenciales que se combinarán con sesiones online, lo que posibilitará contar con docentes como Moyra Davey, Patricia Esquivias, Antonio Ballester o Xabier Salaberria, entre otros, que forman parte del programa de exposiciones de Artium de 2021.
El Instituto abrirá sus puertas el 31 de mayo y, durante tres meses, funcionará como una escuela de verano y un espacio para el desarrollo de intercambios y cruces artísticos. La formación tendrá lugar en el Espacio de Artistas de Tabakalera hasta el 29 de agosto. Durante los tres meses de duración del programa, determinadas actividades públicas concretas y secciones del programa educativo tendrán lugar en el Museo Artium, donde JAI podrá hacerse visible al público general.
Tutorías profesionales
El equipo de docentes estará formado por agentes profesionales que, en la actualidad, forman parte de los programas expositivos y públicos de Tabakalera y Artium. Ibon Aranberri (artista), Asier Mendizabal (artista y profesor de KKH, Royal Institute of Art de Estocolmo) e Itziar Okariz (artista) repetirán como tutores de esta nueva edición del Instituto, en el que participarán como docentes los/as artistas internacionales Chris Kraus, Moyra Davey & Nicolas Linnert, Lisa Tan, Maialen Lujanbio, Discoteca Flaming Star, Antonio Ballester, Xabier Salaberria, Jan Peter Hammer, Patricia Esquivias y María Salgado. Junto con el nuevo profesorado hay nombres que repiten como Jon Mikel Euba o Lili Reynaud, creando una continuidad entre ambas ediciones.
Además, el Instituto contará con un Comité de Estudios formado por Beatriz Herráez (directora de Artium), Oier Etxeberria (responsable de Arte Contemporáneo de CICC Tabakalera, San Sebastián) y los tres tutores mencionados. Serán los miembros del comité quienes realicen la selección de los 10 participantes que formarán parte de la escuela de artistas.
Convocatoria
La convocatoria está dirigida a artistas o agentes del sector interesados en profundizar en las metodologías del arte. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde hoy, 23 de febrero, hasta el 23 de marzo del 2021. Para participar, los aspirantes deberán inscribirse mediante un formulario que encontrarán en las páginas web del Museo Artium y de Tabakalera y adjuntar su curriculum vitae junto a su biografía, una carta de motivación y un dossier digital con imágenes de sus trabajos anteriores.
Las personas seleccionadas abonarán 450 € en concepto de matrícula para su formación y, adicionalmente, las personas que así lo soliciten podrán optar a dos becas de alojamiento y matrícula.
La resolución de la convocatoria se notificará el próximo 1 de abril de 2021 por teléfono o email.
Convocatoria para participar en el programa de estudios 2021 del Instituto de Actividades Artísticas
Con motivo de la exposición de June Crespo, Helmets, el Museo Artium ha preparado una publicación que recoge la conversación entre tres artistas pertenecientes a una misma generación: Julia Spínola, David Bestué y la propia June Crespo.
Ahora se reúnen de nuevo en Artium para mantener una nueva conversación en torno a la exposición de June Crespo, las prácticas artísticas y sus respectivos procesos creativos.
Viernes 19 de febrero
Auditorio, 18:30 h.
Entrada gratuita. Aforo limitado
Información y reservas: 945 20 90 20
Emisión en streaming en esta página y en el canal de Youtube del Museo Artium.
© 2025 Artium Museoa.