Durante las últimas quincenas de julio y agosto de este verano, os invitamos a participar en los talleres abiertos en los que nos adentraremos en las obras de Ibon Aranberri, Patricia Dauder, Esther Ferrer y más artistas de la Colección del museo, para descubrir diferentes procesos de trabajo.

Descargar programa (pdf) 

 

Atrapando huellas
23, 24, 25, 26, 30, 31 de julio, 1 y 2 de agosto

Recogeremos huellas de todo tipo, recolectando hojas y plantas del jardín del museo y realizando estampaciones con ellas. Podremos experimentar con los rastros que dejan los objetos si les aplicamos pintura o crear huellas tridimensionales con ellos si los incrustamos en plastilina o escayola.

Utilizaremos técnicas como el frottage, el grabado, la impresión y muchas otras más para crear nuestras propias estampaciones.

 

Espacios del recuerdo
20, 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de agosto

Prestaremos especial atención a los espacios en los que hemos vivido para recordar cómo eran, para evocar sus formas, sus colores, sus olores; para reflejar como ha influido en ellos el paso del tiempo y cómo los vemos ahora.

Crearemos composiciones partiendo de esos recuerdos.

 


De 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
Para niñas y niños de 4 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Acceso gratuito, sin reserva previa
Mas información en el teléfono 945 20 90 20

Publicado en Actividades

Mini Artium y Good Morning, Artium!, programas para familias durante el fin de semana.

Publicado en Actividades

Despedida a la exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo

El próximo 7 de abril finaliza la muestra de la artista colombiana Carolina Caycedo (Londres, 1978). En el marco de su clausura el museo ha preparado una programación especial coicidinedo con los días festivos de la Semana Santa.

Haciendo ríos. Talleres abiertos

Como despedida a la exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo, vamos a emular su trabajo en esta muestra y haremos retratos de ríos, contando sus historias. Pintaremos el agua, dibujaremos los animales, las plantas, las piedras y todos los seres que los habitan. Entre todas y todos crearemos largos ríos con muchos personajes y muchas historias.

28, 29, 30 y 31 de marzo; 1, 3, 4, 5 y 6 de abril // De 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Mas información: 945 20 90 20 

Cuaderno de exploración

Además, para poder disfrutar de la exposición de una forma diferente, de forma individual o en compañía, el cuaderno de exploración de la exposición te propone 10 enigmas que, de una manera estimulante y divertida, te ayudan a recorrer la exposición y experimentar el trabajo de la artista.

 

Visitas guiadas 

Durante estas dos semanas festivas, se realizarán las visitas guiadas Todo Artium, un recorrido de 50 minutos en el que conocer la arquitectura del museo, su colección y sus exposiciones temporales. Además, los días 3 y 7 abril tendrán lugar las dos últimas visitas guiadas monográficas a la exposición de Caroloina Caycedo. 

Todas las visitas cominzan en el Lorategi del museo.

Jueves 28 de marzo, 17:30 h
Todo Artium

Viernes 29 de marzo, 17:30 h
Todo Artium

Sábado 30 de marzo, 12:30 h
Todo Artium

Domingo 31 de marzo, 12:30 h
Todo Artium

Lunes 1 de abril, 12:30 h
Todo Artium

Miércoles 3 de abril, 18:00 h
Carolina Caycedo. Tierra de los amigos

Domingo 7 de abril, 12:30 h
Carolina Caycedo. Tierra de los amigos

 

Horario especial de Semana Santa: 28, 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril: abierto ininterrumpidamente de 11:00 a 20:00 h (martes 2 de abril: cerrado).
Tarifa gratuita: Todas las tardes; Domingos todo el día; Todos los días para menores de 14 años, estudiantes, personas en desempleo y pensionistas.
Tarifa general: 5 €

Publicado en Actividades

Haciendo ríos

Como despedida a la exposición Tierra de los amigos de la artista colombiana Carolina Caycedo y emulando su trabajo en esta muestra, haremos retratos de ríos y contaremos sus historias. Pintaremos el agua, dibujaremos los animales, las plantas, las piedras y todos los seres que los habitan. Entre todas y todos crearemos largos ríos con muchos personajes y muchas historias.

El cuaderno de exploración de la exposición, además, propone 10 enigmas que, de una manera estimulante y divertida, ayudan a descubrir la exposición y experimentar el trabajo de la artista.


28, 29, 30 y 31 de marzo; 1, 3, 4, 5 y 6 de abril
De 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Mas información: 945 20 90 20

Publicado en Actividades

Nueva iniciativa dirigida al público familiar. Sábados por la tarde.

Sábado, 17 de febrero, de 17:00 a 18:00 h
Criaturas animadas. Taller de cine de animación.

Junto a Itziar Garaluce y Lander Varona (Gaztefilm Fest), inventaremos criaturas fantásticas y les daremos vida con diferentes técnicas de animación.

Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta. Bilingüe (euskera-castellano)
Entrada gratuita hasta completar aforo. Plazas limitadas. 
Puedes hacer tu reserva en el teléfono 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad)

 

Sábado, 16 de marzo, de 17:00 a 17:45 h
ALLES. Espectáculo de danza y voz con Ángela Peris y Koldo Arostegui.

ALLES es hacer todo al mismo tiempo. Usando la voz y el cuerpo, Angela y Koldo se transforman en agua, terremotos o helicópteros. Cantan canciones, montan ritmos de hip hop, deshacen el suelo para convertirlo en un arpa...

Para niñas y niños a partir de 4 años, acompañados de una persona adulta 
Actividad gratuita. No es necesaria la inscripción previa

 

Sábado, 20 de abril, de 17:00 a 18:00 h
Izenak izanak. Taller con la artista Larraitz Torres.

Izenak izanak es un cruce entre el mundo plástico-visual, la arquitectura y el relato de la infancia, es una construcción colectiva de un espacio sensorial en el que, a través de la palabra y el dibujo, nos acercamos a las construcciones de los arquitectos Luis Barragán y Miguel Garai.

Para niñas y niños de 4 a 8 años, acompañados de una persona adulta. Bilingüe (euskera-castellano)
Entrada gratuita hasta completar aforo. Plazas limitadas
Puedes hacer tu reserva en 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad) 

 

Sábado, 18 de mayo, de 17:00 a 17:30 h
Poltsikorako poemak. Recital de poesía con Amaia Egidazu y Saroa Bikandi

Poltsikorako poemak es un relato poético dirigido al público infantil, que se acompaña de la voz con el cuerpo y la imagen. Utilizaremos como base un recopilatorio con diferentes poemas ilustrados creados para la actividad, un excelente recurso para trabajar con niños y niñas el ritmo, la rima, el lenguaje y la oralidad. El recorrido encierra historias divertidas y sorpresas en las que los y las más pequeñas podrán escuchar, ver y tocar cada historia para disfrutarla.

Para niñas y niños de 4 a 8 años, acompañados de una persona adulta. En euskera
Entrada gratuita hasta completar aforo. Plazas limitadas
Puedes hacer tu reserva en 945 20 90 20 (las reservas se respetarán hasta diez minutos antes del inicio de la actividad)

 

Publicado en Actividades

Nuevo programa dirigido al público familiar. Sábados por la tarde. 

Sábado, 2 de diciembre. Dos sesiones: 16:30-17:15 h y 17:30-18:15 h
Cuentacuentos Urak dakartzan istorioak con Ane Arrugaeta y Josune Garcia de Bikuña (ARABAZAN). En relación con la exposición Tierra de los amigos. Carolina Caycedo. (euskera)

Historias que viajan a través del agua. Pueden ser pequeñas, grandes o medianas. Tienen olores, sabores y colores diferentes. Entran por los oídos y salen por la boca. Bailan con el gesto y la palabra. ¿Te animas a conocerlas?

Sábado, 16 de diciembre. Dos sesiones: 16:30-17:15 h y 17:30-18:15 h
Letra, papera edo guraizeak. Taller con la artista Nerea Lekuona. (Bilingüe)

Sábado, 23 de diciembre, 17:00 h
Concierto Reziklantes con el colectivo de artistas sonoros y plásticos Turukutupa. (Bilingüe)

 

Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Actividades gratuitas. No es necesaria la inscripción previa

Publicado en Actividades

Para niñas y niños de 5 a 12 años.
Acompañados de una persona adulta.
Actividades gratuitas. No es necesaria la inscripción previa.
+info: www.artium.eus

 

Amarauna

Sábado 2 de diciembre. Doble sesión de 16:30-17:15 h y 17:30-18:15 h (euskeraz)
Cuentacuentos. Urak dakartzan istorioak. Ane Arrugaeta y Josune García de Bikuña (ARABAZAN).

Sábado 16 de diciembre Doble sesión de 16:30-17:15 h y 17:30-18:15 h (Bilingüe)
Taller con Nerea Lekuona.

Sábado 23 de diciembre,  17:00 h (Bilingüe)
Concierto Reziklantes. Turukutupa.

Talleres abiertos durante el Puente de diciembre
Haciendo ríos. En torno a la exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo.
6, 7, 8 y 9 de diciembre. De 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30h


Talleres abiertos de Navidad
Números primos y mucho más. En torno a la pieza Números primos de la artista Esther Ferrer.
Del 26 al 30 de diciembre, de 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
31 de diciembre, de 11:30 a 13:30 h


Cuaderno de exploración
En torno a la exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo.
Carolina Caycedoren Adiskideen lurraldea erakusketaren ingurua.

Este cuaderno te propondrá 10 enigmas que, de una manera estimulante y divertida, te llevarán a descubrir la exposición y experimentar el trabajo de la artista.


Publicado en Actividades

La actividad especial para el puente de diciembre comprende talleres abiertos, refuerzo en las visitas guiadas y como siempre, las exposiciones del museo, que cuentan con un nuevo cuaderno de exploración para acercarse a la obra de Carolina Caycedo de una forma muy especial. 

TALLERES ESPECIALES. Haciendo ríos

Como la artista Carolina Caycedo, haremos retratos de ríos y contaremos sus historias.

Pintaremos el agua, dibujaremos los animales, las plantas, las piedras y todos los seres que los habitan.

Entre todas y todos crearemos largos ríos con muchos personajes y muchas historias. 

Del 6 al 9 de diciembre, de 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
Para niñas y niños de 5 a 12 años acompañados de una persona adulta
Actividad gratuita. Más información: 945 20 90 20 

CUADERNO DE EXPLORACIÓN

En torno a la exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo.

Este cuaderno te propondrá 10 enigmas que, de una manera estimulante y divertida, te llevarán a descubrir la exposición y experimentar el trabajo de la artista. 

 

VISITAS GUIADAS

Miércoles 6, 18:00 h
LORATEGItik. Todo Artium

Jueves 7, 18:00 h
LORATEGItik. Julia Spínola. Persona, foto, copia

Viernes 8, 18:00 h
LORATEGItik. Todo Artium

Sábado 9, 18:00 h
LORATEGItik. Nerea Lekuona. Idealak / Ideales

Domingo 10, 12:30 h
LORATEGItik. Julia Spínola. Persona, foto, copia

 

EXPOSICIONES

Bilduma Hau Colección.
Movimientos elementales (1950-2000)

Carolina Caycedo.
Tierra de los amigos

Julia Spínola.
Persona, foto, copia

Nerea Lekuona
Idealak / Idelaes

Naomi Rincón Gallardo
Soneto de alimañas

 

Publicado en Actividades

Números primos y mucho más

La pieza de Ester Ferrer Números primos ha sido instalada recientemente en la Plaza interna de Artium Museoa dentro del proyecto Plazaratu.

Esta obra nos va a servir de inspiración durante los talleres especiales de Navidad, ya que plantearemos diferentes juegos en torno a ella y al concepto de números primos.

Del mismo modo, exploraremos diferentes formas de juego alrededor de varias esculturas que nos encontraremos en la plaza. 


Del 26 al 30 de diciembre, de 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
31 de diciembre, de 11:30 a 13:30 h
Del 2 al 4 de enero, de 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h
5 de enero, de 11:30 a 13:30 h

Para niñas y niños de 5 a 12 años, acompañados de una persona adulta
Actividad gratuita. No es necesaria la inscripción previa

Publicado en Actividades

Mini Artium y Good Morning, Artium!, programas para familias durante el fin de semana.

Publicado en Actividades

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto