Convocatoria abierta desde el 10 de febrero hasta las 12:00 horas del 24 de marzo de 2023
Dirigido a artistas o agentes del sector interesados en profundizar en las metodologías del arte.
Más información sobre el programa de estudios del Instituto de Prácticas Artísticas JAI
Profesorado para 2023: Zach Blas, Erick Beltrán, Anna Daučíková, Xabier Erkizia, Kiluanji Kia Henda, Julia Spínola, Miranda Pennell y Azucena Vieites.
Tutoría: Ibon Aranberri, Asier Mendizabal, Itziar Okariz.
Participación y plazo de inscripción: se seleccionarán como máximo 16 artistas. La convocatoria permanecerá abierta del 10 de febrero a las 12:00 al 24 de marzo a las 12:00. El 4 de abril se comunicará a las personas candidatas si han sido seleccionadas o no. Será el comité de JAI quien realice la selección.
Matrícula: las personas seleccionadas abonarán 450 € en concepto de matrícula.
Documentación a enviar: CV/Biografía, carta de motivación y un dossier de trabajos realizados, todo en un único documento. El archivo no podrá pesar en total más de 10 MB.
Durante los tres meses de verano, 16 participantes desarrollarán sus proyectos artísticos asesorados/as por tutores/as profesionales internacionales. La Fundación Museo Jorge Oteiza se suma a la iniciativa en su tercera edición.
Una colección de trabajos de fin de titulación realizados en el País Vasco en torno al arte contemporáneo. Segundas jornadas
Convocatoria 2021
El museo Artium, el grupo de investigación Gizaartea de la UPV-EHU (GIU18/153) y el Dpto. de Historia del Arte y Música de esta misma universidad organizan estas jornadas para dar a conocer Trabajos de Fin de Grado (TFG), Trabajos de Fin de Estudios (TFE) o Trabajos de Fin de Máster (TFM) que en relación con el arte contemporáneo se hayan llevado a cabo durante los últimos años en las diversas universidades e instituciones de educación superior de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y Aquitania (Francia).
Son unas jornadas en las que tienen cabida trabajos de muy diversas especialidades (cualquier disciplina artística, Historia del Arte, Filosofía y Estética, Musicología, Antropología, Sociología, Educación Artística, Comunicación Audiovisual, etc.) que tengan en común su relación con propuestas y lenguajes artísticos contemporáneos.
Además de divulgar estas aportaciones gestadas en las aulas, las jornadas pretenden crear un foro de encuentro entre graduadas y graduados de diversas disciplinas y áreas de conocimiento en torno a la creación artística contemporánea.
Calendario
- Último día para la presentación de propuestas: 25 de mayo de 2021.
- Comunicación de aceptación: antes del 30 junio de 2021.
- Celebración de las jornadas: 20 y 21 de octubre de 2021.
El proyecto seleccionado por Artium Museoa es “Ahotsari eman / Pulsar la voz” de Natalia Isla y Aitor Bengoetxea, el de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao “Talud mediodía” de Javier Arbizu y el proyecto seleccionado por Tabakalera "El desempleo tecnológico" de Adonay Bermúdez
Becas para desarrollar la práctica del comisariado e impulsar la generación y consolidación de nuevos profesionales
Una convocatoria para tres proyectos vinculados a la actividad de Artium Museoa, Azkuna Zentroa y Tabakalera
Convocatoria dirigida a artistas o agentes del sector interesados en profundizar en las metodologías del arte. Inscripción ampliada hasta el 25 de mayo debido al estado de alarma
© 2023 Artium Museoa.