Festival de danza y movimiento
Taller: Thomas Hauert. Tools for dance Improvisations
27 de junio al 1 de julio de 2022
Más información e inscripciones
Muestra pública
Jueves 30 de junio, 20:00 horas
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Altraste Danza
Festival de danza y movimiento
Taller: María Cabeza de Vaca. Mi cuerpo es como la ciudad del sol
2 y 3 de abril de 2022
Más información e inscripciones
Muestra pública
Sábado 2 de abril, 20:00 horas
Entrada libre. Aforo limitado. Reservas: 945 20 90 20
Más información
Organiza: Altraste Danza
Zarata Fest es un festival dedicado a la improvisación libre, la performance, la danza, la electrónica experimental, el arte sonoro, el arte digital y el rock raro que mezcla propuestas sin prejuicios y crea lazos entre artistas y escenas locales.
Viernes 28 de enero de 2022
18:45 horas. Sala Plaza.
Entrada gratuita. Aforo limitado. Inscripciones: 945 20 90 20
Programa
Dopelganger
Miguel A. García & Garazi Navas, Gasteiz & Usansolo
Elektronika & akordeoia, opera elektroakustikoa
Eraeran
Enrike Hurtado & Izarne Oiarzabal & Mikel Vega & Fernando Ulzion. Sodupe, Ondarru, Bilbo, Bilbo
Guitarra, danza, saxo, chamber music
Claudia Rebeca Lorenzo
Logroño
Elektronika eta ahotsa, batxata beltza.
Jon Heras
Leioa
Txistua & danbolina, musika garaikidea. Piezas de Isidro Ansorena y Félix Ibarrondo, entre otros.
danZálava es un programa de formación y apoyo a profesionales de las artes escénicas que se lleva a cabo en Álava y que tiene como objetivo la búsqueda y sensibilización de públicos, acercando de una forma amena los nuevos lenguajes del movimiento a través de un diálogo cercano con los y las creadoras.
Florence Augendre (Francia/Bélgica) es una coreógrafa independiente, investigadora e intérprete que desarrolla su trabajo en distintos campos artísticos como el teatro, el cine, la danza contemporánea, la ópera y las artes visuales.
6, 7 y 8 de diciembre
Taller: Fasciopulsologie into dance
Información y reservas: danzalava@gmail.com
Miércoles 8 de diciembre, 20:00 horas
Performance / impro: Florence Augendre junto a Zuriñe Benavente e Ignacio Monterrubio
En colaboración con el Festival Bernaola Zikloa 21/22
Plazas limitadas. Acceso gratuito con inscripción. Reservas: 945 20 90 20
danZálava es un programa de formación y apoyo a profesionales de las artes escénicas que se lleva a cabo en Álava y que tiene como objetivo la búsqueda y sensibilización de públicos, acercando de una forma amena los nuevos lenguajes del movimiento a través de un diálogo cercano con los y las creadoras.
Meg Stuart y Mark Tompkins comparten su pasión por la improvisación y en su trabajo, aúnan danza, teatro, música, pensamiento y acción. Meg Stuart, coreógrafa, bailarina y profesora estadounidense que vive en Berlín, recibió en 2018 el León de Oro a su trayectoria en danza en la Bienal de Venecia. Mark Tompkins, intérprete, coreógrafo, cantante y profesor estadounidense que vive en París, recibió en 2008 el premio SACD de Coreografía por el conjunto de su obra.
Del 19 al 23 de noviembre
Taller: One Shot
Información y reservas: danzalava@gmail.com
Domingo 21 de noviembre, 20:00
Performance / impro: One Shot
Meg Stuart & Mark Tompkins
Plazas limitadas. Acceso gratuito con inscripción. Reservas: 945 20 90 20
GazteFilm Fest, el festival de cine infantil y juvenil celebra su quinta edición con más de 100 proyecciones en diferentes espacios de Vitoria-Gasteiz del 19 al 28 de noviembre. Una selección muy cuidada del mejor cine infantil y juvenil que se hace en todo el mundo, y que aborda temáticas tan interesantes como la identidad, la pertenencia, la amistad, el activismo feminsita, el aborto juvenil o el concepto de la felicidad.
Entradas 3 euros en la web de GazteFilm Fest o 30 minutos antes de cada sesión en Artium Museoa.
Sesiones en Artium Museoa
Sección infantil
Sábado 20 de noviembre
12:00 horas. Zu weit Weg [Demasiado Lejos]
17:30 horas. Programa de cortos Destellos
Domingo 21 de noviembre
12:00 horas. Le Petite Vampire [El Pequeño Vampiro]
17:30 horas. Programa de cortos Un paseo por el asombro
Sección juvenil
Sábado 27 de noviembre
18:00 horas. Gagarine
20:00 horas. Spring Blossom
Domingo 28 de noviembre
18:00 horas. Mio fratello rincorre dinosauri [Mi hermano persigue dinosaurios]
20:00 horas. Never, Rarely, Sometimes, Always
Una colección de trabajos de fin de titulación realizados en torno al arte contemporáneo.
Museo Artium, 20 y 21 de octubre de 2021
Organizan: Museo Artium-Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Grupo de Investigación Gizaartea (UPV-EHU, GIU18/153), Departamento de Historia del Arte y Música (UPV-EHU)
¿Sobre qué cuestiones investigan los y las estudiantes de especialidades artísticas? ¿Cuáles son los temas de actualidad que les atraen? Estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer los trabajos en torno al arte contemporáneo que se realizan en la enseñanza superior del País Vasco, con el objetivo de visibilizar el trabajo académico y de establecer uniones entre la Universidad, el Museo y la sociedad.
Aforo limitado. Inscripciones: actividades1@artium.eus y 945209020
Miércoles 20 de octubre
9:30-10:00
Acreditaciones
10:00-10:20
Presentación
- Enrique Martínez Goikoetxea, conservador de la Colección Artium Museoa.
- Concha Elorza, investigadora principal del grupo de investigación GizaArtea.
- Javier Muñoz, director del Departamento de Historia del Arte y Música.
10:30-11:30
Conferencia de apertura: Maite Mendez Baiges, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.
11:30-12:00 Pausa
12:00-13:00
Mesa 1. Moderador: Enrique Martínez Goikoetxea, conservador de la Colección Artium Museoa.
- Teresa Artíñano Gómez. Proceso, espera, ataque. TFG (ES)
- Inés Pando Herguedas. Escuchar de cero. TFG (ES)
- Yohnattan Mignot Barrero. Estrato: ensayo para la oscuridad. TFM (CAST)
13:00-14:15
Mesa 2. Moderadora: Andere Larrinaga, profesora del Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV-EHU.
- Maider Azurmendi Arozena. Ama Il Lur. TFG (EU)
- Maddi Muñoz Esteban. Ondare inmateriala gizarteratzeko, musealizatzeko eta erakusketarazteko erak. TFG (EU)
- Celia Sáez Pérez. Performance artistikoaren kontserbazioa. TFG (EU)
- Oihane Biain Matxiñena. Emakume dadaistak eta gizartearen normatibitatearekin apurtzea. TFG (EU)
14:15-16:00 Pausa
16:00-17:15
Mesa 3. Moderadora: Ane Lekuona, profesora del Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV-EHU.
- Mirari García Méndez. De la locura a la creación artística. TFG (ES)
- Cristina Pérez Sainz. Historias ilustradas. TFG (ES)
- Moriah de Zen. Los caminos in-visibles de la conciencia. TFM (ES)
- Marta Ubierna Ruiz. ¡Tic! ¡Tac! La fragilidad de la memoria. TFM (ES)
17:15-18:30
Mesa 4. Moderadora: Haizea Barcenilla, profesora del Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV-EHU.
- Maialen Larrucea Selas. Entre las manos. TFM (ES)
- Irati Murua Ruiz. Paga. TFM (ES)
- Neus Sabaté Barrieras. De la asamblea a la pantalla. TFM (ES)
- Uxue Castrillo Gómez. Proyecto de remodelación de una identidad del parque Doctor Areilza. TFM (ES)
Jueves 21 de octubre
10:00-11:15
Mesa 5. Moderadora: Garazi Ansa, profesora del Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV-EHU.
- María Sancho Zorraquino. Evaluación del estado de conservación de las obras de Santos Iñurrieta de la década de los setenta. TFM (ES)
- Jon Múgica Apellaniz. Horizontes de virtualización y tecnologías AR y VR en el panorama museográfico y museológico. TFG (ES)
- Cristina Benito Julián. Revisión de criterios de intervención en arte contemporáneo a través de tres obras de Miquel Barceló. TFG (ES)
- Laura Álvarez Sandi. El arte en la escuela. TFM (ES)
11:15-11:45 Pausa
11:45-13:00
Mesa 6. Moderadora: Miren Vadillo, Profesora del Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV-EHU.
- Rocio Agudo. Stay focused. TFM (ES)
- María García Gastiasoro. Mujer y neuropsicología. TFG (ES)
- Noemí Morcillo Rodríguez. Cena en familia. TFG (ES)
- Leire Gajate Arenas. Estudio exploratorio del espécimen de las tipografías contemporáneas. TFM (ES)
13:00-14:00 Visita a la exposición Zeru bat hamaika bide
14:00-15:30 Pausa
15:30-16:45
Mesa 7. Moderadora: Haizea Barcenilla, Profesora del Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV-EHU.
- Edorta Mutiloa Llaguno. Queering Bilbao. TFM (ES)
- Mila Dolz. El jardín secreto. TFM (ES)
- Maider Alday Parra. Oinez. TFE (EU)
- Alazne Lastra Crespo (DJ Akane). Baila o muere. TFM (ES)
16:45-17:15 Clausura de las jornadas
© 2025 Artium Museoa.