IMPORTANTE: En Ikusgarri zine aretoa (Lekeitio)
El Museo de Arte Contemporáneo del Páis Vasco-Artium Museoa se suma a la iniciativa Pantaila Irekia de la Euskal Zine Bilera de Lekeitio, un espacio de colaboración entre el veterano festival e instituciones o iniciativas del ámbito de la cultura vasca relacionados con la cinematografía.
En este marco, el museo promueve el proyecto 'Zine-elkarrizketak' (Diálogos de cine), en el que se proyectará una selección de las obras de tres creadores vascas expuestas en la Sala Z del museo y se realizará un coloquio entrevista posterior con las autoras.
- Ainara Elgoibar. Gold 20 (2013)
- Maddi Barber y Marina Lameiro. Paraíso (2021)
- Irati Gorostidi y Mirari Echávarri. San Simón 62 (2022)
Vitoria-Gasteiz acogerá del 18 al 27 de noviembre el festival de cine infantil y juvenil GazteFilm Fest, el festival hecho por y para los y las más pequeñas de la casa.
Artium, sede central de Gaztefilm Fest, alberga en su agenda los largometrajes de la Sección Oficial del festival. Entre otras, también proyectará dos sesiones de cortometrajes y la película: El universo de Oliver, fuera de concurso.
Gaztefilm Fest ofrece una alternativa de calidad ante las plataformas de streaming a través de la experiencia del Cine, y amplía las miradas y la imaginación de los ciudadanos más pequeños de nuestra ciudad.
Sesiones en Artium Museoa
19 noviembre
17:30 - Princesse Dragon
19:30 - Belle
20 noviembre
12:00 - Zagreb Films. Atzera begira
17:30 - Wolfwalkers
26 noviembre
17:30 - Kurrin
19:30 - El universo de Oliver
27 noviembre
12:00 - Belle
17:30 - Wolfwalkers
19:30 - Cine hecho por niñes
La delegación en Álava del COAVN organiza las II Jornadas Creación. Ciudad. Paisaje, que se centran en el análisis y descubrimiento de Nuevas formas de habitar.
Jueves 6 de octubre
Presentaciones
09:30 h Patxi Chocarro. Decano del COAVN
10.00 h Acha Zaballa
11.30 h Santiago Cirugeda
12.30 h Errekaleor Bizirik
Proyección / Documental
- 16.30 h La Escala humana / The Human Scale
Viernes 7 de octubre de 2022
Presentaciones
09.30 h Lacol
11.00 h Instituto Balear de Vivienda
12.00 h Harquitectes
Entrada gratuita sin inscripción previa, hasta completar aforo
Información en el 945 23 04 12 y aquí.
Una colección de trabajos de fin de titulación realizados en torno al arte contemporáneo
Artium Museoa y el Departamento de Historia del Arte y Música de la UPV/EHU organizan esta tercera jornada para dar a conocer Trabajos de Fin de Grado (TFG), Trabajos de Fin de Estudios (TFE) o Trabajos de Fin de Máster (TFM) que en relación con el arte y la cultura contemporánea se hayan llevado a cabo durante los últimos años en las diversas universidades e instituciones de educación superior de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y Aquitania (Francia).
En esta ocasión se da cabida a 15 trabajos de muy diversas especialidades (diferentes disciplinas artísticas, Historia del Arte, Filosofía y Estética, Música, Antropología, Sociología, Educación Artística, Comunicación Audiovisual, etc.) que tienen en común su relación con las propuestas y lenguajes artísticos contemporáneos.
Además de divulgar estas aportaciones gestadas en las aulas, las jornadas pretenden crear un foro de encuentro entre graduados y graduadas de diversas disciplinas y áreas de conocimiento en torno a la creación artística contemporánea.
PROGRAMA
9:00-9:30 Acreditaciones
9:30-9:50 Presentación
- Enrique Martínez Goikoetxea. Conservador de la Colección Artium Museoa
- Andere Larrinaga Cuadra. Vicedecana de Calidad de la Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU
10:00-11:20 | MESA 1. Moderadora: Andere Larrinaga Cuadra
- Ana González Tellería. Cuerpos sobre tierra. TFM (CAST)
- Ane Berganza Santamaría. Ane aquí ahora. TFG (CAST)
- Ekain Izquierdo Velasco. Tocar, por favor. TFG (CAST)
- Leyre Arraiza Sancho. Lugares y sitios. TFG (CAST)
11:20 -11:40 TURNO PREGUNTAS
11:40 – 12:10 PAUSA
12:10-13:40 | MESA 2. Moderador: Enrique Martínez Goikoetxea
- Geraldine Ramírez Labraza. La música de Joao Gilberto: la voz instrumental en la bossa nova. TFE (CAST)
- Aritz Labrador Odriozola. Hacia una estética actualizada de la interpretación del zortziko. TFE (CAST)
- Víctor Lardiés Isaba. Ramon Lazkano: un estético-interpretativo a través de Ortzi Isilak. TFE (CAST)
- ONLINE Liben Svaart. Fuego. TFM (CAST)
13:40-14:00 TURNO DE PREGUNTAS
14:00 – 15:30 PAUSA
15:30-16:50 | MESA 3. Moderadora: Ane Lekuona Mariscal. Profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UPV
- Hegoa Ibazeta Villa. Irakiar antigoalen mugikortasuna Golkoko gerran. Schoyen Bildumako aramear kaiku magikoak. TFG (EUS)
- Klaudia Ugarte Díaz. Juncal Ballestín. Estudio, catalogación y análisis de la obra de una artista alavesa (1977-2008). TFM (CAST)
- Olatz Rebeca Buesa Aguirre. Quién teme al lobo feroz. Las imágenes del mal y sus efectos en la sociedad. TFM (CAST)
- Itziar Belza Lapuente. UPV/EHU Arte Ondare Bildumarentzako kontserbazio estrategia plan baten proposamena, TFM (EUS)
16:50 – 17:10 TURNO DE PREGUNTAS
17:10-18:30 | MESA 4. Moderadora: Ane Lekuona Mariscal. Profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UPV
- ON LINE. Irati Legarreta del Río. Artea eta bizitza ehunduz: Bauhaus eta Errusiar Konstruktibismoa. TFG (EUS)
- Patricia Echegaray Altuna. Taludes de rosas debajo de mis cipreses. TFG (CAST)
- Laura Martínez Martín. El Dato Oculto. TFG (CAST)
18:30 – 18:50 h. TURNO DE PREGUNTAS
18:50 – 19:00 h. CLAUSURA DE LAS JORNADA
Desde las aulas al espacio público
26 de octubre de 2022, desde las 09:00 h
Inscripciones en el 945 20 90 20
© 2025 Artium Museoa.