Día Internacional del Libro 2023

Desde: Lunes, 24 Abril 2023

Hasta: Lunes, 24 Abril 2023

Hora de inicio: 12:00 h

Hora de fin: 14:00 h

Lecturas compartidas y Bookcrossing de museos

Lecturas compartidas

Lunes 24 de abril de 2023, de 12:00 a 14:00 horas
Auditorio. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, Artium Museoa organiza la decimoquinta edición de Lecturas compartidas: una lectura pública de textos de arte y cultura contemporánea donde los libros salen al encuentro de los y las lectoras.

Además de invitar a profesionales del ámbito del arte y de la cultura, esta actividad pretende constituirse en un punto de encuentro para todas las personas que quieran compartir la experiencia de la lectura. En esta edición tendrá un protagonismo especial la revista AMA, una publicación anual del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco que en su último número reúne un compendio de textos que reflexionan en torno al concepto de la plaza. Asimismo, quienes lo deseen podrán traer su propio texto, siempre que haga referencia al mundo del arte y de la cultura.

Para participar en este programa, puedes enviar un correo electrónico a biblioteca@artium.eus indicando un teléfono de contacto y la hora seleccionada para su participación en las lecturas. También puedes llamarnos al teléfono 945209012.

Las Lecturas Compartidas se retransmitirán en directo a través del canal de youtube del museo.

 

Bookcrossing

A partir del 21 de abril

Igualmente, Artium Museoa coordina un año más el programa de bookcrossing de museos con motivo del Día del Libro. Desde el viernes 21 de abril, un total de 42 museos y centros de arte compartirán una experiencia de bookcrossing o campaña de liberación de libros con la pretensión de inundar las ciudades con volúmenes procedentes de la bolsa de duplicados de sus respectivas bibliotecas. Quienes participan han previsto poner en circulación estos libros con la intención de que quienes los recojan, disfruten de su lectura y vuelvan a liberarlos en otro punto distinto del mundo.

Todos los libros liberados estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector/a su participación en la campaña y estarán registrados en la página web http://www.bookcrossing.com/mybookshelf, donde se podrá indicar el lugar dónde se liberará cada ejemplar. El objetivo de esta iniciativa es sumar a las bibliotecas de los museos en el esfuerzo para el fomento de la lectura y, más en concreto, en la difusión del conocimiento de las distintas disciplinas culturales.

Museos y centros participantes:
Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía; Biblioteca del Museo de Zamora; Biblioteca do Museo das Peregrinacións e de Santiago; Biblioteca. Museo Etnolóxico. Ribadavia-Ourense; Biblioteca Universitaria de Granada; Biblioteca y Centro de Documentación. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa; Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao; Casa de Colón; Centre d’Art la Panera; Centre de Documentació de Cultura Popular (Direcció General de Cultura Popular i Associacionisme Cultural-Gencat); Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques; Centre de Documentació i Museu Tèxtil; Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM. Biblioteca y Centro de Documentación; Centro cultural Montehermoso kulturunea; Centro de Arte La Regenta; Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía. CIRAE; CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea; Chillida Leku; CICC-TABAKALERA; CRAI Biblioteca de Belles Arts; Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma; Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona - Iruñeko Arte eta Goi Mailako Diseinu Eskola; Fundación Eugenio Granell; Gipuzkoako Ondare Bildumen Zentroa / Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; IVAM Institut Valencià d'Art Modern; MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante; MACVAC Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni (Vilafamés); MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo; Museo Arqueológico de Asturias; Museo Cerralbo; Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León; Museo de Belas Artes da Coruña; Museo de Bellas Artes de Asturias; Museo de Navarra / Nafarroako Museoa; Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - MUPAC; Museo de Valladolid; Museo del Carlismo / Karlismoaren Museoa; Museo del Traje, Madrid; Museo Etnológico de Navarra "Julio Caro Baroja" Nafarroako Museo Etnologikoa; Museo Marítimo del Cantábrico (Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”; Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; Museo Sefardí (Sinagoga del Tránsito); Museu de Prehistòria de València – Biblioteca; Muséu del Pueblu d’Asturies; Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto