Jueves de enero, febrero y marzo, 19:00 h
Entrada general, 3,5 €. Amigas y amigos de Artium Museoa, 2 €
Menores de 25 años: entrada gratuita (en la taquilla del museo)
Entradas a la venta en la taquilla del museo y en la web
La sexta edición de este ciclo que organizan la Filmoteca Vasca, el Donostia International Physics Center y el Festival de San Sebastián va a continuar su decidida búsqueda de transmisión de cultura cinematográfica y científica.
Proyecciones, presentaciones y debates son el ADN de este ciclo que se fragua desde la defensa razonada y firme del cine y de la ciencia, con presencia destacada de científicas y científicos de prestigio.
Descargar programa completo (pdf)
Programa
Jueves, 12 de enero
El nombre de la rosa (Jean-Jacques Annaud, 1986). VOSE. 131 min
Durante el siglo XIV un monje franciscano y su aprendiz viajan a una abadía para investigar y esclarecer la muerte misteriosa de un joven. Durante su estancia sospechan que se trate realmente de un asesinato. El miedo invade la abadía cuando aparecen más muertos, y los monjes tratan de descubrir la verdad.
Presenta: Ricardo Díez Muiño
Jueves, 26 de enero
Cuando el destino nos alcance (Richard Fleischer, 1973). VOSE. 97 min
Es el año 2022 y Nueva York se encuentra en condiciones insoportables de hacinamiento y contaminación. La escasez de comida lleva a las grandes corporaciones como Soylent a producir alimento sintético para cubrir la demanda de la población. Cuando uno de los miembros de la élite neoyorquina es asesinado, el policía Frank Thorn es enviado a investigar el caso.
Presenta: Marta Olazabal
Jueves, 2 de febrero
La herencia del viento (Stanley Kramer, 1960). VOSE. 127 min
En la década de 1920, un maestro de escuela de Tennessee es juzgado por violar la Ley Butler, una ley estatal que prohibía a los maestros de escuelas públicas enseñar evolución en lugar de creacionismo. Dos de los principales abogados de la nación se enfrentan cara a cara en un juicio que atrajo intensamente la atención del público y los medios de comunicación.
Presenta: Montse Hervella
Jueves, 9 de febrero
Madame Curie (Mervyn LeRoy, 1943). VOSEU. 124 min
La estudiante de física Marie estudia en la Sorbona en el París de 1890. Obligada a enfrentarse al escepticismo sobre sus capacidades, al final consigue una plaza de investigación en el laboratorio de Pierre Curie. Ambos se embarcan en una búsqueda compartida para extraer, de un tipo particular de roca, un nuevo elemento químico al que han llamado radio.
Presenta: Nerea Zabala
Jueves, 16 de febrero
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1967). VOSE. 93 min
Una película sobre lo que podría suceder si la persona equivocada presiona el botón equivocado. El general de la Fuerza Aérea de EE. UU. Jack Ripper se vuelve completamente loco y envía sus bombarderos para destruir la URSS: está convencido de que los comunistas están conspirando para contaminar los “preciados fluidos corporales” del pueblo estadounidense.
Presenta: María Blanco
Jueves, 23 de febrero
Fire of Love (Sara Dosa, 2022). VOSEU. 93 min
Katia y Maurice Krafft amaban dos cosas: los volcanes y el uno al otro. Esta pareja de vulcanólogos franceses dedicó dos décadas de sus vidas al estudio y documentación de volcanes activos. Con imágenes nunca antes vistas en el interior de erupciones volcánicas, se plantea una historia íntima de amor dentro de la inmensidad de la Tierra y sus fenómenos.
Presenta: Juana Vegas
Jueves, 2 de marzo
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993). VOSE. 125 min
Andrew Beckett es despedido de su trabajo como abogado cuando sus jefes se enteran de que tiene SIDA. Andrew intenta buscar a alguien dispuesto a emprender una denuncia contra su empresa por despido improcedente. Combatiendo sus propios prejuicios y entendiéndolo desde su propio lugar de discriminación, Joe Miller acepta el caso.
Presentan: Julio Arrizabalaga Aguirreazaldegui & Carmen Garde Orbaiz
Jueves, 9 de marzo
Drácula de Bram Stoker (Francis F. Coppola, 1992). VOSE. 130 min
En el año 1890, un joven abogado viaja a un castillo perdido de Transilvania, donde conoce al conde Drácula. El conde, fascinado por la fotografía de una mujer que le muestra el joven abogado, decide viajar hasta Londres para conocerla. Una vez ahí la intenta conquistar y seducir.
Presenta: José Ramón Alonso
Jueves, 16 de marzo
Una mente maravillosa (Ron Howard, 2001). VOSE. 135 min
Desde las alturas de la notoriedad hasta las profundidades de la depravación, John Forbes Nash Jr. lo experimentó todo. Gran genio matemático, hizo un descubrimiento asombroso al principio de su carrera y consiguió el reconocimiento internacional. Pero el apuesto y arrogante Nash pronto se vio embarcado en un doloroso y desgarrador viaje de autodescubrimiento.
Presenta: José Antonio Lozano
Jueves, 23 de marzo
Marrazoa (Steven Spielberg, 1975). VOSEU. 124 min
Un enorme tiburón blanco amenaza a un pequeño pueblo costero de los Estados Unidos. Tras atacar y acabar con la vida de una joven bañista un grupo de hombres se disponen a detenerlo. Un jefe de policía, un oceanógrafo y un veterano cazador de tiburones se unen para acabar con los ataques que aterrorizan a la comunidad.
Presenta: Juan Ignacio Pérez Iglesias
Organiza: Filmoteca Vasca
Con la colaboración de. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Tabakalera Centro Internacional de Cultura Contemporánea .