Paperetik hitzera es un programa mensual de presentaciones de libros y proyectos editoriales de la mano de artistas, escritores, diseñadores, historiadores, críticos y comisarios.
Una propuesta que se detiene en los intercambios constantes que se producen entre la esfera del arte y el medio editorial y se constituye asimismo como una de las líneas de investigación fundamentales para la política de adquisiciones bibliográficas del Museo.
Estos cruces cuentan con episodios destacados en la Historia del arte del siglo XX, como por ejemplo, proyectos como la Caja verde (1934) de Marcel Duchamp, una pequeña caja que contiene noventa y tres notas de trabajo, fotografías y documentos para la realización de su obra el Gran Vídrio, y que bien podría ser considerada como una de las respuestas a la enigmática pregunta que el artista formuló: «peut-on faire une oeuvre, qui ne soit pas d’art?» (¿Se puede hacer una obra que no sea arte?).
Auditorio. 19:00
Acceso gratuito con inscripción
Información y reservas: 945 20 90 20
Presentación de Fluxus escrito. Actos textuales antes y después de Fluxus, a cargo de Mariano Mayer
Miércoles 20 de enero
Mariano Mayer (Buenos Aires, Argentina, 1971) es poeta y comisario independiente. Desde el 2002 vive en Madrid. Entre sus últimos proyectos figuran Azucena Vieites. playing across papers, Sala Alcalá 31 (Madrid, 2020) o Distancias elásticas: Antonio Menchen y Cecilia Szalkowicz, Centro Párraga (Murcia, 2019).
Fluxus Escrito. Actos textuales antes y después de Fluxus es el título de un ejercicio de lectura. Una antología que agrupa una serie de textos teóricos y artísticos.
Presentación del libro de Gema Intxausti Entre la multitud, observando el arresto producido con motivo de la muestra del mismo nombre, organizada en el Museo Artium
Viernes 5 de marzo
El Museo Artium desarrolla una línea editorial propia que contempla la publicación de libros de artista y catálogos vinculados a los proyectos expositivos producidos por la institución. La exposición Entre la multitud, observando al arresto es la primera muestra individual dedicada al trabajo de la artista Gema Intxausti en un museo, y esta publicación supone asimismo el primer libro dedicado a su trayectoria. La publicación cuenta con textos de la propia artista; de los comisarios de la muestra, Xabier Arakistain y Beatriz Herráez; de Lourdes Méndez y de Aintzane Legarreta.