#ArtiumMuseoConectado. Ahora que pasamos mucho tiempo en casa, que los colegios permanecen cerrados y no podemos participar en las actividades de los museos para escolares y familias, el Museo Artium lanza una serie de talleres para pasar un buen rato en casa. Se trata de talleres vinculados al arte contemporáneo, que pueden hacerse hacerse de forma muy sencilla y con materiales corrientes.
Semanalmente publicaremos distintos contenidos, apropiados para diferentes tramos de edad y niveles escolares. Tendremos también en cuenta todo lo que sabemos que os puede interesar.
Y además, os invitamos a que nos enviéis fotos y vídeos de lo realizado siguiendo los talleres a loturak@artium.eus. Publicaremos una selección en nuestra web y redes sociales.
Es una propuesta de nuestro Departamento de Educación que se inserta en el proyecto #ArtiumMuseoConectado.
Instagram • Facebook • Twitter
Taller #16: Arte en el bosque
Para niños y niñas a partir de 3 años. Vamos a hacer una intervención en el paisaje para ver el bosque con otros ojos. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Noelia Tofé (Sedena).
Taller #15: Carrying
Para alumnas y alumnos de segundo ciclo de ESO y Bachillerato. El coronavirus en el centro de nuestras vidas: ¿que sentimientos te provoca esta situación? Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Natalia Albéniz (Sedena).
Taller #14: La luz del sol
Para todas las edades. Analizaremos los cambios en la naturaleza, utilizando los rayos de luz y las sombras que generan. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Idoia Elorza (Sedena).
>
Taller #13: Perspectiva imaginaria
Para alumnas y alumnos de Bachillerato Artístico. Vamos a explorar el uso de la perspectiva de forma experimental, creando un espacio interior con volumen pero irreal. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Andrea Ríos (Sedena).
Taller #12: Pintura con patrones
Para alumnas y alumnos de Infantil, Primaria y ESO. Pintura influenciada por el arte decorativo-ornamental. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Azucena Monge (Sedena).
Taller #11: Perspectiva anamórfica
Para alumnado de 3º y 4º de ESO. Perspectiva anamórfica: imágenes que solo se pueden percibir desde un único punto de vista. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Antton Goikoetxea (Sedena).
Presentación
Taller #1: Laboratorio de luz
Vamos a jugar y crear con luz y sombras. Para niños y niñas de más de 2 años. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Noelia Tofé (Sedena).
Taller #2: Iniciación al relieve
Nos serviremos de los papeles para crear una sensación de relieve. Para niños y niñas de más de Educación Primaria. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Natalia Albéniz (Sedena)
Taller #3: Trabajar con textos
Nos basaremos en la obra de la artista Gema Intxausti. Ella trabaja con frases de libros y películas. Partiremos de un texto, por ejemplo una frase de un libro que estéis leyendo. Para niños y niñas de más de 10 años. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Andrea Ríos (Sedena). Exposición vinculada: Gema Intxausti. Entre la multitud, observando el arresto.
Taller #4: Performance. Se hace camino al andar
Para niños y niñas a partir de 3 años. Nos inspiraremos en la performance de la artista Esther Ferrer Se hace camino al andar. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Noelia Tofé (Sedena).
Taller #5: Cámara oscura
Viviremos la experiencia de estar dentro de una cámara de fotos. Para niños y niñas de más de 6 años, con ayuda de un adulto. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Paula Ortiz (Sedena).
Taller #6: Ejercicio de perspectiva
Trabajar la perspectiva con puntos de fuga para dar sensación de profundidad en nuestros dibujos. Para estudiantes de Bachiller Artístico. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Andrea Ríos (Sedena)
Taller #7: Taller inspirado en Elena Mendizabal
Crear con cartón y pintura una escultura como la artista Elena Mendizabal. Para niños y niñas de más de 5 años, con ayuda de un adulto. Una propuesta del Departamento de Educación del Museo Artium + Antton Goikoetxea (Sedena). Exposición vinculada: Elena Mendizabal. Escultura.
Taller #8: Mi diario de confinamiento
Construiremos nuestro propio diario del confianmiento: qué ocurre en casa, qué vemospor la ventana... Para 2º y 3º ciclo de Primaria. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Natalia Albéniz (Sedena). Exposición vinculada: Gema Intxausti. Entre la multitud, observando el arresto.
Taller #9: Puzzle-Collage
Para niños y niñas de Educación Primaria. Utilizaremos material de reciclaje para crear formas como la artista Elena Mendizabal. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Azucena Monge (Sedena). Exposición vinculada: Elena Mendizabal. Escultura.
Taller #10: A través de tu ventana
Para niños y niñas a partir de 2 años. Jugaremos a transformar lo que vemos a través de tu ventana. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Noelia Tofé (Sedena).