Loturak. Talleres en vídeo

#ArtiumMuseoConectado. Ahora que pasamos mucho tiempo en casa, que los colegios permanecen cerrados y no podemos participar en las actividades de los museos para escolares y familias, el Museo Artium lanza una serie de talleres para pasar un buen rato en casa. Se trata de talleres vinculados al arte contemporáneo, que pueden hacerse hacerse de forma muy sencilla y con materiales corrientes.

Semanalmente publicaremos distintos contenidos, apropiados para diferentes tramos de edad y niveles escolares. Tendremos también en cuenta todo lo que sabemos que os puede interesar.

Y además, os invitamos a que nos enviéis fotos y vídeos de lo realizado siguiendo los talleres a loturak@artium.eus. Publicaremos una selección en nuestra web y redes sociales.

Es una propuesta de nuestro Departamento de Educación que se inserta en el proyecto #ArtiumMuseoConectado.

Instagram • Facebook • Twitter

 

Taller #16: Arte en el bosque

Para niños y niñas a partir de 3 años. Vamos a hacer una intervención en el paisaje para ver el bosque con otros ojos. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Noelia Tofé (Sedena).

Taller #15: Carrying

Para alumnas y alumnos de segundo ciclo de ESO y Bachillerato. El coronavirus en el centro de nuestras vidas: ¿que sentimientos te provoca esta situación? Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Natalia Albéniz (Sedena).

Taller #14: La luz del sol

Para todas las edades. Analizaremos los cambios en la naturaleza, utilizando los rayos de luz y las sombras que generan. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Idoia Elorza (Sedena).

>

Taller #13: Perspectiva imaginaria

Para alumnas y alumnos de Bachillerato Artístico. Vamos a explorar el uso de la perspectiva de forma experimental, creando un espacio interior con volumen pero irreal. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Andrea Ríos (Sedena).

Taller #12: Pintura con patrones

Para alumnas y alumnos de Infantil, Primaria y ESO. Pintura influenciada por el arte decorativo-ornamental. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Azucena Monge (Sedena).

Taller #11: Perspectiva anamórfica

Para alumnado de 3º y 4º de ESO. Perspectiva anamórfica: imágenes que solo se pueden percibir desde un único punto de vista. Una propuesta del Departamento de Educación de Artium + Antton Goikoetxea (Sedena).

Más talleres en vídeo +

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto