...Tras el desastre absoluto, se busca la verdad en lo directo, con sencillez, sin artificio. En diferentes países, Italia, Inglaterra, Francia o Estados Unidos, jóvenes directores en su mayoría, se rebelan contra el aparato oficial de la industria cinematográfica.
De esta actitud surgen obras tan estimulantes como El ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica, 1948) o Shadows (John Cassavetes, 1959). Sin embargo, confrontar la realidad «cara a cara» es un reto difícil de mantener tanto para los/as realizadores/as como para el público, por lo que ninguno de estos movimientos perdura. ¿O sí?
Curso de cine impartido por Juan Arrosagaray
Martes 6 de noviembre
Introducción general / Contexto artístico/histórico / Neorrealismo italiano
Miércoles 7 de noviembre
Free cinema inglés
Martes 13 de noviembre
Nouvelle Vague y Rive Gauche
Miércoles 14 de noviembre
Nuevo cine estadounidense
De 19.30 h a 21.30 h
Curso de 8 horas. Plazas limitadas
Tarifa: 40 € (Amigos del Museo y estudiantes acreditados: 20 €)
Más información: 945 20 90 20
Ciclo de cine
Jueves 8 de noviembre
La soledad del corredor de fondo, Tony Richardson, 1962
Jueves 15 de noviembre
Rostros (Faces), John Cassavetes, 1968
Auditorio. 20.00 h
Precio por película: 2€. Amigos del Museo y participantes en el curso de cine: gratuito