Agenda de octubre 2016

Desde: Sábado, 01 Octubre 2016

Hasta: Lunes, 31 Octubre 2016

Toda la información sobre el Museo en las Art-Agendas: agenda, cuaderno de notas y propuesta artística.

Art-Agendas 2016.
Todo es vanidad
. Comisaria: Mery Cuesta

Este ciclo de doce artistas hace un repaso por los diferentes recambios de significado que el símbolo de la calavera ha vivido a lo largo de la historia. La calavera establece una honda conexión con el individuo, porque apela a nuestra condición humana y, por tanto, al tiempo limitado de vida. Por ello, es muy oportuno vincular la calavera a un objeto que encarna el paso del tiempo como es la agenda. Durante todo 2016, y a través de la interpretación libre de los doce artistas, conoceremos las diversas resignificaciones del símbolo de la calavera desde el Barroco hasta la actualidad.

Portada de octubre: El efecto Hirst, de Pauline Fondevila
La pieza que el artista británico Damien Hirst presentó en 2007 titulada Por el amor de dios (un cráneo humano recubierto por 8.601 diamantes) ha ejercido una influencia enorme en la percepción de la calavera como símbolo. Hirst conjugó muerte y lujo en un objeto impactante dirigido a una sociedad profundamente capitalista. Su calavera sigue siendo versionada,  sobre todo en el mundo la moda, y está presente tanto en la alta costura como en los mercadillos. La artista Pauline Fondevila imagina este hito en la historiografía de la calavera como punto de partida de un nuevo mundo fantástico y primitivo.

Pauline Fondevila (Le Havre, Francia, 1972). Vive, dibuja (entre otras cosas, peces, botellas, piedras, plantas y calaveras), escribe, canta, toca la batería y trabaja en Rosario (Argentina), a la orilla del inmenso río Parana.

Consigue tu Art-Agenda cuando visites el Museo. Puedes coleccionarla.

Agenda de octubre en pdf  Web de Mery Cuesta  Sitio web de Pauline Fondevila 

 10 agenda issuu

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto