Tuesday, 16 May 2023 11:41

Artium Museoa celebrates Museum Day with the artists Nerea Lekuona, José Ramón Ais and Alberto Peral

Artium Museoa celebrates Museum Day with the artists Nerea Lekuona, José Ramón Ais and Alberto Peral 'El ladrón de miel'. José Ramón Ais, 2023 (detalle)

Siguiendo el lema del DIM 2023, Museos, sostenibilidad y bienestar, las actividades se centrarán en la plaza interna del museo

La artista Nerea Lekuona dirigirá El alfabeto del barrio, unos talleres abiertos en torno a la diversidad en el barrio del museo

José Ramón Ais y Alberto Peral conducirán un recorrido muy especial en torno a dos obras que recientemente han entrado en la colección y han sido instaladas en el exterior de Artium Museoa, El ladrón de miel y Time respectivamente

El museo abrirá en horario continuado de mañana y tarde y con entrada gratuita desde el jueves 18 de mayo hasta el domingo 21 de mayo

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa invita a celebrar el Día Internacional de los Museos con un programa que incluye un recorrido especial por las dos últimas obras de su colección instaladas en el exterior en compañía de sus autores, José Ramón Ais y Alberto Peral, unos talleres abiertos para todas las edades diseñados por la artista Nerea Lekuona, y entrada gratuita para visitar las exposiciones desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de mayo. Siguiendo el lema del DIM 2023, Museos, sostenibilidad y bienestar, Artium Museoa ha querido enfocar este programa en el barrio en el que se ubica y en su jardín. 

Solicitar imágenes

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos auspiciado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo vinculado a la UNESCO, dedicado a la promoción y protección del patrimonio cultural y natural, presente y futuro, material e inmaterial en el ámbito de los museos. El lema elegido por el ICOM para celebrar este día en 2023 es Museos, sostenibilidad y bienestar. Tal y como señala el consejo, «los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor».

Siguiendo esta idea Artium Museoa ha organizado un programa de actividades relacionado con su responsabilidad medioambiental y su acción educadora, así como con su trabajo con los públicos como partícipes en el proceso de cambio y evolución social y cultural. Como es habitual, y para facilitar la participación de los públicos, Artium Museoa traslada la realización de estas actividades a un fin de semana próximo al 18 de mayo, es decir, a los días 20 y 21. No obstante, con motivo de la celebración de la efemeride, el museo permanecerá abierto en horario continuado de mañana y tarde y con entrada gratuita desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de mayo.

En cuanto al programa de actividades para estos días, los artistas José Ramón Ais y Alberto Peral guiarán conjuntamente el sábado 20 de mayo a las 12:00 horas un recorrido por el exterior y el jardín del museo en el que se detendrán especialmente en dos obras instaladas recientemente: El ladrón de miel, de Ais, y Time, de Peral. Ambas obras incorporan elementos vegetales vivos y cambiantes y forman parte de la colección del museo. La primera está integrada por una alineación de árboles que se inicia en la entrada principal y atraviesa el museo y su plaza interna; la segunda es una escultura en forma de reloj de arena cuya superficie empieza a cubrirse con un manto vegetal.

Por otro lado, la artista Nerea Lekuona ha preparado para el fin de semana unos talleres abiertos para todas las edades titulados El alfabeto del barrio. Basándose en las múltiples tipografías utilizadas en los rótulos de los comercios del barrio del museo, la artista alavesa ha creado un abecedario variado y multicolor. Combinando estos elementos con distintos materiales y utilizando técnicas como el collage y la pintura, los participantes crearán un gran mural participativo de texturas, colores y palabras que hablarán de los barrios en los que residen.

Los talleres estarán activos el sábado de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 y el domingo de 11:30 a 13:30. Están pensados para todos los públicos, y los niños y las niñas menores de 12 años deberán estar acompañados de una persona adulta. El programa del museo para el DIM 2023 se completa con dos visitas guiadas, el sábado a las 12:30 y el domingo al las 18:00 horas.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos la entrada para visitar las cuatro exposiciones (Bilduma Hau Colección. Movimientos elementales (1950-2000), Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes, Irati Gorostidi-Mirari Echávarri. San Simón 62 y Sahatsa Jauregi. Flux Cored) es gratuita desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de mayo. También es gratuito el acceso a todas las actividades, aunque se recomienda reservar plaza (excepto para los talleres) en el 945 20 90 20 o en la web del museo para evitar posibles problemas con el aforo.

This site uses cookies and similar technologies.

If you not change browser settings, you agree to it. Learn more

I understand