El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, acoge el jueves 10 y el viernes 11 de noviembre los undécimos Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo, una cita bienal que se ha consolidado como foro de intercambio de experiencias y conocimientos para entidades y profesionales dedicados a la gestión de archivos y colecciones patrimoniales. Estos nuevos Encuentros contarán, entre otras, con las aportaciones de expertos procedentes de instituciones como el Instituto de Investigación Getty, el Museo Reina Sofía, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo del Prado o Chillida Leku. Por su parte, la responsable de este área en Artium Museoa, Elena Roseras, explicará el trabajo que se está realizando en torno al Centro de Documentación de Artistas Vascas y los archivos y fondos documentales.
Los Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo nacieron en 2002 por iniciativa de Artium Museoa como marco para que los profesionales de la información intercambiasen experiencias, reflexionasen sobre nuevas estrategias de gestión, generasen debate y fomentasen acciones colaborativas para impulsar la investigación. En esta edición se pretende abordar el desarrollo de proyectos en los centros patrimoniales, la gestión de archivos y colecciones especiales, el acceso integral a la información y la perspectiva de género en los fondos documentales, entre otros temas.
Entre las y los ponentes se encuentran Andra Darlington, del Instituo de Investigación Getty de California, Alicia Pastrana, de la Biblioteca Nacional, Laura Pelayo, del Museo Reina Sofía, Pilar Cuerva, del Museo Nacional de Arte de Cataluña, Yolanda Cardito, del Museo del Prado, Nausica Sánchez e Ixiar Iturzaeta, de Chillida Leku, José Antonio Sáinz Varela, de Servicio de Archivo y Gestión Documental de la Diputación Foral de Álava, y Silvia Rodríguez e Irene Cardaba, del Servicio de Grodailua de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Artium Museoa presentará, de la mano de la responsable de Biblioteca y Centro de Documentación Elena Roseras, los objetivos y recursos que el museo está desarrollando en el Centro de Investigación y Documentación de Artistas Vascas creado en 2021, así como el trabajo que se viene desarrollando en los últimos años en torno a los archivos y fondos documentales.